Publicidad
En medio del tradicional brindis, sus hijas sorpresivamente se levantaron de sus asientos y se acercaron al micrófono para sorprender a su papá con un gesto.
El mandatario electo se posesionará el jueves y en su «honor» se ofrecerá un almuerzo y coctel VIP. Asistirían dos presidentes, Gustavo Petro y Luis Arce.
Este martes, 24 de mayo, habrá una sesión solemne en el teatro Sucre a cargo del Concejo Metropolitano de Quito.
Escrito por el ejecutivo y leído por la monarca en una ceremonia con gran pompa, este tradicional discurso es uno de los puntos fuertes del calendario político.
El mandatario participó en un evento en el Templo de la Patria, en Quito. Por los 200 años de la batalla del Pichincha habrá varias actividades conmemorativas.
Algunos eventos serán presenciales con control de aforo y otros se transmitirán virtualmente, a manera de prevención por la pandemia del COVID-19.
Por tercer año consecutivo no hubo actos para festejar. En el 2019 fue por el paro de octubre, y entre el 2020 y 2021, por la pandemia del COVID-19.
En las fiestas de julio de la ciudad de Guayaquil se usa guayabera en los eventos cívicos.
El acto castrense de cambio de insignias se cumplió en el Campo de Marte del Batallón de Infantería Motorizado Bimot-13, la mañana de este viernes 11.
El deporte, las artes, la ciencia son, entre otros, los ámbitos donde el Concejo Metropolitano exaltará la labor individual o institucional.
La capacitación se realiza de cara a las elecciones generales de febrero de 2021.
A las 11:00 de hoy se efectuará la ceremonia de premiación de la vigésima novena edición del Premio Nacional Eugenio Espejo.
Por este motivo, y al recordar los 210 años de la masacre de nuestros héroes, el Concejo Metropolitano de Quito en Sesión 083 rindió homenaje a los próceres de la independencia, y en dicho acto intervinieron dos concejales y el alcalde Quito.
Santo Domingo, Quinindé y El Carmen llegan a su aniversario 53 de creación como cantón. En estas localidades sus autoridades luchan contra la expansión del coronavirus y analizan nuevas medidas para frenar contagios.
Con un día destinado a la familia samborondeña, esta localidad de la provincia del Guayas y vecina con Guayaquil retoma sus actividades festivas por sus 64 años de cantonización y por los 199 años de su independencia. Parte de la programación prevista para todo este mes fue postergada por el paro nacional que duró once días y que terminó la noche del pasado 13.
Unos 1.200 alumnos de más de 20 centros educativos rindieron tributo a Guayaquil.
En la actividad se presentó el libro Uso turístico de playas en la Costa ecuatoriana: el caso de Puerto Engabao, Chipipe, Ayangue y Olón.
En ceremonias hubo exaltaciones y reseñas históricas del símbolo patrio, en su día clásico.
Un detalle en el abrigo que usó la primera dama fue cuestionado tras ser considerado por los usuarios como una representación de un rascacielos siendo impactado por un avión, justo el día del aniversario del atentado.
En el concejo cantonal el Partido Social Cristiano tiene doce de 15 ediles electos.