Publicidad
El cultivo de arroz es utilizando como insumo básico la cría de patos.
Esta movilización es parte de las planificadas por el Frente Unitario de Trabajadores, FUT, para este jueves 4 de julio del 2024.
Para aportar a este seguro es necesario vivir en una zona rural y dedicarse a labor de campo.
Cuando los campesinos se convenzan de esas cualidades, propias de la geografía agraria del país, no se desprenderían jamás de sus tierras...
Creció en el campo y quiso ser sacerdote. Un documental recoge el deseo de superación de Ricky Pineda, el primer médico indígena de Nicaragua
Lecheros de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Napo, serían los perjudicados por deuda estatal.
Un deshojador de la provincia de los Ríos tiene la fama de encantar a los reptiles más peligrosos de su tierra y de defenderlos de la persecución.
Sobre las propuestas de los candidatos a presidente y a asambleístas y el tema olvidado del agro ecuatoriano.
Los accidentes de aeronaves militares son una constante en este país.
Es necesario atender petitorios que han llegado a la oficina presidencial como la llamada declaración de Quevedo.
A los trabajadores y empresarios del campo y de la ciudad las autoridades deben entregarles su apoyo.
La UNE reclama el cumplimiento del pago en varias cuestiones remunerativas, mientras que los campesinos realizarán un “paro de los fertilizantes”.
El candidato de Izquierda Democrática y director del Movimiento Nacional Campesino divide su plan de trabajo en 5 ejes para hacer de Guayas ejemplo nacional.
Cosechar ciruelas en Juntas del Pacífico (península de Santa Elena) es fiesta popular.
Esperan recibir respuestas en máximo cinco días y que se les garanticen espacios de diálogo al igual que los que se instalaron con el movimiento indígena.
Los grupos anunciaron que liderarán una marcha con destino a la Gobernación del Guayas para entregar un pliego de peticiones que están elaborando.
Soy consciente de que los gustos y las necesidades poéticas han cambiado.
La Conferencia Episcopal Ecuatoriana tendrá un papel de 'garante moral' en este proceso, hasta que en los próximos 90 días haya acuerdos a las demandas sociales
El Gobierno no solo debe acordarse de los campesinos idígenas, sino de los jubilados a quienes el IESS no les resarce el pago justo de sus pensiones.
Campesinos, agricultores..., esperan del régimen atención a sus necesidades.