Publicidad
Para este primer conteo de población se motivó a que la gente no salga de sus casas.
El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos, Roberto Castillo, dice que los primeros resultados se presentarán en el segundo semestre de este año
Durante el gobierno de Galo Plaza Lasso se desarrolló el Primer Censo Nacional de Población de Ecuador, que empezó con previos desfiles y terminó en 15 días.
Se prohibió a la ciudadanía salir de sus casas hasta que los censistas concluyan la jornada.
El futuro sostenible de los territorios requiere que los fundamentos ambientales, sociales y económicos se equilibren.
Consulta la fecha indicada por el INEC ubicando tu lugar de residencia en el mapa habilitado para el proceso.
Desde este 7 de noviembre se inició el censo presencial.
En los 36 centros penitenciarios hay 32.544 personas privadas de la libertad: 30.511 hombres y 2.033 mujeres.
En otro tema, hasta hoy pueden postular los interesados en participar en el VIII Censo de población y vivienda que organiza el INEC.
La postulación podrá realizarse hasta este viernes 19 de agosto.
Los movimientos migratorios de los últimos 12 años, que no se toman en cuenta en las proyecciones, están entre las causas de que no cuadren las cifras
Inicialmente el censo debía darse en noviembre del 2020, pero debido a la pandemia se aplazó para este año.
La población de Corea del Sur se redujo con respecto al año anterior por primera vez desde que existen registros debido a la baja natalidad.
Ya se está elaborando el cuestionario y prevén incluir interrogantes que muestren resultados relacionados a la pandemia.
Esta y otras noticias las puede escuchar en nuestro podcast de este martes 8 de septiembre.
El Consejo Nacional de Estadística (Conec) aprobó por unanimidad la planificación presentada por el INEC para la ejecución del Censo durante 2021 y 2023.
La población mundial va a empezar a reducirse en la segunda mitad del siglo XXI.
Según el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos, las preguntas deberán ser aprobadas por las instancias correspondientes.
Singapur y Canadá han incorporado sitios web para recopilar datos a sus ciudadanos.
Toksook Bay, un remoto pueblo de pescadores en la costa de Alaska, se convirtió esta semana en protagonista de noticias y reportajes de prensa de buena parte del mundo.