Publicidad
El Estado ecuatoriano acudió a exponer su VII Informe Periódico en Ginebra y hubo respuestas 'insatisfactorias' para algunos comisionados.
“Ponte en mi lugar” fue creada para conmemorar el Día Mundial del Refugiado y destacar los derechos, las necesidades y los sueños de las personas desplazadas.
Hay varias actividades para recordar el Día Mundial del Refugiado: Kayak el 15 de junio y Carrera 5K el 22 de junio.
Los menores de edad ejecutan diferentes tareas dentro de los grupos criminales, empezando por la vigilancia y el microtráfico y escalando hasta el sicariato.
El acto se realiza por el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, que se recuerda cada 26 de junio.
La Guía “Más Seguro Aquí” da a conocer adónde pueden acudir las personas en condición de movilidad humana y comunidad de acogida.
Se espera atender a 300 personas en situación de movilidad humana que requieran asistencia legal.
La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó esta medida con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.
'La Roca fue un fracaso; la obligación del Estado es devolverlos con rehabilitación', opina Billy Navarrete. Y Freddy Carrión, defensor del Pueblo de Ecuador, comenta que el 77% sale y vuelve a delinquir.
En agosto se anunció que se habilitarían las celdas para albergar a internos. En septiembre se firmó contrato de readecuaciones. Y a inicios de este mes se dijo que se tenía hasta el personal.
El conflicto entre comerciantes informales y autoridades se perpetúa, mientras que por la pandemia del COVID-19 se incrementan los niveles de desempleo y la informalidad en el país.
Otros dos países, Guatemala y Nicaragua, presentaron tres hechos similares ante ese organismo internacional de Naciones Unidas.
Al acusado lo destituyeron por abandono del cargo. Nunca fue detenido por las autoridades.
El organismo de derechos humanos confirma que el exvicepresidente tiene privilegios.
Vino a Guayaquil y al salir pasó por Perú y España. Desde allí lo regresaron por no tener papeles.
Supuestos desalojos forzosos en Socio Vivienda 2; situación de privados de libertad en Guayaquil; casos de torturas; desplazamiento forzoso de venezolanos.
Coelctivo de Defensa de Derechos Humanos de Migrantes y la CDH rechazan desalojo ejecutado esta madrugada por la Policía Nacional.
El Comité de Derechos Humanos de la ONU denunció este jueves el trato "inhumano" a una mujer con un embarazo inviable en Irlanda, un país donde el aborto está estrictamente prohibido.
Por motivo de cumplirse 70 años de la liberación de los prisioneros del campo de concentración nazi de Auschwitz (el 27 de enero exactamente), el CDH organiza una muestra de cine sobre el holocausto.