Publicidad
La pesca del dorado y otras especies de altura están suspendidas por la contaminación del mar.
Unas 15 empresas continúan con la recolección y dispersión del crudo derramado.
La DPNG indica que esta situación se deriva del vertido de aguas residuales sin tratamiento al mar por parte del Municipio.
94 toneladas métricas de basura oceánica fueron recolectadas en Galápagos de 2017 a 2023.
Ecuador es uno de los nueve países latinoamericanos que tienen playas en el océano Pacífico, el área de estudio de Científicos de la Basura.
Representantes pidieron escribir cartas al embajador de China para que disponga mayor control en la flota pesquera.
Ecuador es uno de los países que participarán en el estudio, por lo que se necesitan voluntarios locales para investigar la basura en sus playas.
Los microplásticos en el océano están ralentizando el proceso al hacer que la “nieve marina” sea más flotante.
La reunión, que busca crear un tratado para reducir la contaminación por plásticos, dio inicio el pasado 23 de abril en Ottawa, Canadá.
Estos plásticos cayeron al mar el 8 de diciembre seis contenedores de un barco de bandera de Liberia, que hacía la ruta entre puertos de España, y Países Bajos.
Los científicos ambientales han advertido que la aprobación del proyecto podría tener efectos devastadores para la vida marina.
La decisión se suma a una larga lista de medidas tomadas por Ámsterdam para luchar contra el turismo masivo.
Especies bioacuáticas y aves aparecieron muertas por contaminación de petróleo.
El incidente ocurrió aproximadamente a las 04:30 del 19 de julio, según Petroecuador.
El gusano puede triturar este material plástico con la boca para después alimentar a las bacterias de su intestino.
Los microplásticos, a pesar de su pequeño tamaño, causan numerosos efectos negativos en el medio marino.
Se espera conocer en las próximas horas que se reabra el acceso a la playa mantense, que fue suspendido desde la tarde del domingo pasado
Desde Municipio de Manta se realiza monitoreo a zona de playa que es de anidación de tortugas marinas.
Los biólogos han alertado de que la presencia de estas microfibras de origen antropogénico podría afectar a todo el ecosistema antártico.
En urbanizaciones como Costa de Oro no hay canal de aguas servidas y terminan en la playa.