Publicidad
Las organizaciones políticas podrán escoger a sus precandidatos a vocales de la Junta Parroquial hasta el 10 de mayo.
Frente a una posible muerte cruzada, la representación legal de esta Función del Estado quedará a cargo de un administrador general.
Este miércoles se realizará el consejo consultivo, y el 7 de junio el Consejo Nacional Electoral convocaría a elecciones a los electores de esa parroquia.
El organismo aún debe aprobar la convocatoria en la que se definirá cuándo los habitantes de la parroquia volverán a las urnas.
Tribunal Contencioso Electoral declaró la nulidad de la votación y ordenó al Consejo Nacional Electoral iniciar el proceso, desde la democracia interna.
El Código de la Democracia determinó que tras los comicios generales del 2021, los sujetos políticos cumplan ese requisito para participar.
El plebiscito se realizará en los comicios del 5 de febrero del 2023. El presupuesto para el referéndum es de $ 18 millones.
Las autoridades aspiran a que el Ejecutivo envíe el 22 de noviembre los decretos, para convocar a elecciones el 7 de diciembre.
Cuando el CNE sea notificado oficialmente, corre el plazo de 15 días para que convoque a elecciones y en otros 60 días organice el proceso electoral.
El viernes 27 de agosto será la posesión del directorio provincial. Mientras que el lunes 30 agosto será la elección del presidente nacional.
El candidato de la ID está dispuesto a reunirse con Guillermo Lasso y Yaku Pérez. Y a Rafael Correa le responde que nunca es tarde para tener compostura y educación.
Con una ceremonia el Consejo Nacional Electoral (CNE) inauguró, la mañana de este domingo, la jornada en la que 13'099.150 ecuatorianos elegirán presidente, asambleístas nacionales y provinciales y parlamentarios andinos.
"Las pruebas para detección de COVID-19 se efectuarán de 08h00 a 17h00, en los establecimientos del MSP de todo el país y serán totalmente gratuitas", informa el Ministerio de Salud Pública.
En las elecciones presidenciales de 2009, 2013 y 2017 el voto nulo no alcanzó ni el 10% en la decisión de los electores.
En este segundo simulacro se activaron los 534 recintos electorales del Guayas, de los cuales 418 son Centros de Digitalización de Actas (CDA).
Los 16 candidatos desplegaron esta semana sus actividades en provincias de la Costa y la Sierra. Entrevistas con medios, caravanas, caminatas y reuniones con grupos sociales marcaron la agenda.
Será una jornada atípica, debido a la pandemia del coronavirus y las estrictas medidas de bioseguridad.
El orden de presentación de Ecuador Debate 2021 fue establecido a través de un sorteo previo.
Las elecciones regionales programadas el 14 de febrero se aplazarán al 30 de mayo.
Además Justin Timberlake y la cantante Demi Lovato confirmaron tanto el evento como su presencia.