Publicidad
Las labores de rescate de heridos y fallecidos fue ardua debido a la carencia de equipos, denunció rescatista que colaboró para evacuar a afectados.
La entidad indica que la venta de pasajes y el cumplimiento de rutas y frecuencias son responsabilidad exclusiva de cada cooperativa.
Fundación encargada de la estación informó sobre paralización temporal en la emisión de boletos.
Es la sexta operadora de transporte público autorizada por la Secretaría de Movilidad para incrementar la tarifa.
El centro comercial El Terminal funcionará de lunes a domingo de 08:00 a 22:00.
Como medida cautelar, la ANT intervendrá a la cooperativa Ambato y se suspenderá provisionalmente las frecuencias y rutas Quevedo-Ambato y viceversa, a partir de las 12:00 de este martes 2 hasta el 17 de febrero de 2021.
La suspensión de actividades estaba programada para la tarde de este lunes.
La compañía Panorama de Durán compró 42 unidades, que remplazarán a las que van a Samborondón. Allí moradores han criticado irrespeto al aforo, velocidad excesiva o salirse de carril de servicio.
En la madrugada se produjo el incendio de tres buses que quedaron calcinados al sur de Quito
La mayoría de las estaciones atenderán hasta las 21:30. Las unidades del transporte interprovincial podrán operar en las rutas nocturnas.
El servicio informal se incrementó con el paro nacional del año pasado y ahora con la pandemia de COVID-19.
Los transportistas hablan de afectación económica.
Solo funcionarán 40% de las frecuencias de transporte autorizadas.
Este lunes se concentraron en las vías aledañas a la terminal terrestre para exigir a las autoridades que les permitan trabajar.
Gremio de transportistas han procurado diálogos con las entidades financieras y casas comerciales con el propósito de pedir flexibilidad en cuanto a los créditos vencidos.
En este tiempo de crisis sanitaria , en promedio cada bus urbano transporta 300 usuarios al día, lo que representa ingresos de $600 al mes. Quienes renovaron sus unidades deben pagar $2000 a las financieras, están en mora.
Choferes de distintas localidades se han manifestado por la grave crisis que atraviesa el gremio, piden refinanciamiento de créditos asumidos con la banca.
Fueron convocados este domingo al sur de la ciudad.
Hoy, autoridades inauguraron una ampliación del patio de comidas y otras oficinas de atención ciudadana.
Ángel Manzano decía que llevaba 20 minutos esperando turno para tomar un bus a Posorja, donde tenía pendiente hacer un trabajo en aluminio.