Publicidad
(Video) En una entrevista para EL UNIVERSO, el retirado portero dio sus impresiones en lo que podría aportar el mediocampista para el combinado nacional.
(Video) El actual asistente técnico del Guayaquil City analizó a la actual plantilla de la mini-Tri y considera que puede llegar lejos en el certamen.
(Video) El retirado futbolista reveló la curiosa forma que tenía el exdirectivo para controlar la disciplina de sus jugadores fuera de la cancha.
Para el exportero de Deportivo Quito, el guardavallas de Emelec se merece una oportunidad en la Tricolor.
(VIDEO) Daniel Viteri repasa la actualidad deportiva de la Selección tras el empate ante Países Bajos y analizó al rival africano.
Barcelona y Emelec, para el 2021, tienen entre ambos 17 jugadores nacidos fuera del país entre sus fichajes. los nacidos en cada club son la minoría.
Hoy fue el último encuentro que disputó como profesional tras el partido que Guayaquil City venció 2-1 a Deportivo Cuenca y aseguró su participación en la Copa Sudamericana 2021.
Viteri, quien fue al Mundial 2002 con la Tri como tercer golero, sugiere a Dida para atajar ante Argentina.
El arquero Daniel Viteri, quien tuvo dos etapas como albo, revela la charla que dio 'El Patón' antes del partido contra los ingleses.
No es muy común que futbolistas en actividad, que hayan defendido los escudos del Astillero, digan si prefieren a Emelec o a Barcelona. Quien no tuvo reparos en confesarlo fue Daniel Viteri –a sus 37 años de edad–, aunque cerca del retiro.
El 'Mono' Viteri fue el arquero titular de la Selección sub-20 que por primera vez disputó una Copa del Mundo juvenil de la FIFA (Argentina 2001).
Cinco goles los marcó Macará en el primer tiempo, incluso uno de los tantos más rápidos del torneo se registró en este encuentro, a los 50 segundos de iniciado.
Aunque termina el torneo atajando, la decisión fue no renovar su contrato, según indicó el entrenador albo.
Los albos disputarán ante Técnico Universitario la posibilidad de representar al país en la Copa Sudamericana.
Sin afirmar o descartar nada, el mundialista en Japón-Corea 2002 lanzó un mensaje que sonó a despedida.
No solo en las canchas nacionales hay futbolistas que salieron del certamen; también hay varios en países de América y Europa.
Con un triunfo en 12 jornadas, Liga de Quito no sale de la parte baja de la tabla, el último empate (1-1) frente a El Nacional, el sexto en la temporada, mantiene en estado de alerta a los universitarios que no ven reflejado “el rendimiento de la cancha” para ocupar el noveno lugar con nueve puntos.
La paralización del torneo, por las elecciones presidenciales, han servido en Liga no solo para trabajar en lo futbolístico, sino que además los futbolistas hicieron autocrítica.
Con mínima opción de cerrar el año en posiciones estelares, Liga de Quito recibe al descendido Mushuc Runa.
Lo que pasa en la cancha, se queda en la cancha. Una premisa aplicada al mal rato que vivió Liga de Quito en el empate a 2 goles con Universidad Católica, en la última jornada.