Publicidad
Entre los acuerdos alcanzados está el rechazo categórico a la privatización del campo Sacha.
Los dirigentes indígenas se reúnen en Quito este viernes para tomar posiciones frente a la segunda vuelta del 13 de abril.
El movimiento y su brazo electoral PK definen posiciones para la segunda vuelta entre Luisa González y Daniel Noboa; el próximo 7 de marzo habría anuncios.
Falleció este 13 de diciembre de 2024 en un accidente de tránsito en el sector de Tambillo, en el cantón Mejía, mientras se dirigía a la provincia de Cotopaxi.
Regional de Conaie recordó que por presión de los levantamientos de 2019 y 2022 gobiernos anteriores aceptaron debatir focalización de subsidios a combustibles.
Este grupo de indígenas cuestiona la utilización y manipulación clientelar de los símbolos históricos y espirituales.
El movimiento indígena no estaría atravesando su mejor momento. El dirigente Leonidas Iza exhorta a las bases a estar unidas frente a los intentos de división
El próximo 6 de septiembre está previsto que la Conaie instale un consejo ampliado para decidir apoyar a uno de los dos binomios presidenciales.
Increpan al movimiento Pachakutik, presidido por Marlon Santi, que no se cumplieron condiciones como que Guillermo Churuchumbi asuma la dirección nacional.
Leonidas Iza descarta futuras movilizaciones porque en "este momento una ebullición social, será catastrófico", justificó.
Esa es la séptima de catorce resoluciones que tomó el movimiento indígena, en medio de la convocatoria a una manifestación nacional para este 8 de marzo.
El dirigente dice que trabajará por la unidad, pues considera que el movimiento es la columna vertebral de la Conaie.
Un exsubsecretario de Rafael Correa, Gilberto Talahua, buscó la presidencia del movimiento con el respaldo de Leonidas Iza, pero perdió.
El dirigente del Cañar asegura que en los próximos tres meses de debates con el régimen se trabajará con propuestas técnicas en temas sensibles.
El 19 de mayo, las autoridades detuvieron a dos dirigentes de Chimborazo junto a líderes del Movimiento Guevarista, investigados por presunta trata de personas.
La finalidad es hacer un 'levantamiento indígena del Inti Raymi' similar al de 1990, para que el jefe de Estado cumpla siete pedidos.
El movimiento, encabezado por Leonidas Iza, quiere continuar con la purificación de asambleístas; el presidente de la Ecuarunari, Carlos Sucuzhañay, discrepa.
La Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea escuchó a dirigentes de organizaciones sociales procesados por los hechos ocurridos en octubre del 2019
Los legisladores integrantes de la mesa de Garantías Constitucionales señalan que en la primera semana de enero 2022 conocerán los casos.
En una ceremonia en la parroquia de Cochapamba se posesionará el nuevo consejo de gobierno, que lo integran diez dirigentes indígenas.