Publicidad
El dirigente dice que, el 8 de marzo, un grupo minoritario de Fenocín contraviniendo el estatuto suplantó identidades y falsificó firmas para un supuesto apoyo.
El movimiento social ha mantenido diálogos con el Gobierno para plantear propuestas de focalización, aunque no fueron escuchados.
Además de las compensaciones, se ha acordado instalar mesas técnicas para tratar temas como la seguridad en carreteras y transparencia en contratos públicos.
Napoleón Cabrera, dirigente del transporte, reconoce un fraccionamiento en el sector. Grupos sociales los alertan de no confiar en el Gobierno.
El gremio del magisterio llamó a la Conaie, el FUT, la Fenocin a ser parte de las marchas contra la liberalización de precios de las gasolinas extra y ecopaís.
Se esperan reuniones internas para que sus estructuras orgánicas decidan si apoyarán a uno de los dos binomios o se los deja en libertad para la votación.
Este 30 de junio se cumplió un año de las manifestaciones de junio del 2022 que paralizaron al país por 18 días.
Hace un año, con la firma del acta de paz se dio fin al paro nacional de 18 días que tuvo en vilo a todo el país en junio del 2022.
La movilización indígena se inició el 13 de junio y concluyó el 30 del mismo mes gracias a la mediación de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.
Los 218 acuerdos pendientes de ejecutar que dejó el diálogo nacional, sería una de las propuestas que se plantearán a los presidenciales.
La Mesa de Coordinación de los acuerdos entre el régimen, la Conaie, Feine y Fenocin no seguirá acompañando el proceso. Las partes decidirían un nuevo formato.
La Mesa de Coordinación, liderada por la PUCE, intentó un acercamiento y dar seguimiento a los acuerdos, sin éxito. La Conaie no envió delegados a una reunión.
Este viernes se instalaron en una asamblea con dirigentes nacionales para ‘unificar’ decisiones y hacer frente a la administración gubernamental.
El presidente Guillermo Lasso ha evitado activar esta herramienta pese a la oposición legislativa que enfrenta desde el inicio de su mandato, en mayo del 2021.
Para este 8 de marzo, a propósito del Día Internacional de la Mujer, hay convocatorias a manifestaciones, en las que estarán la Conaie y la Fenocin.
El presidente de la Fenocin, Gary Espinoza denuncia que el presidente de la Conaie intentaría dividirlos. Leonidas Iza no se ha pronunciado sobre el hecho.
El 8 de marzo 'no habrá paro', afirma el presidente de la Fenocin, Gary Espinoza, quien exigió respeto a su presidencia a las organizaciones fraternas.
Se observará si los colectivos 'fraternos' reconocen a Gary Espinoza o a Hatari Sarango, quien fue expulsado y nombrado presidente por una facción.
El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, prevé reunirse con los representantes de la Conferencia Episcopal para buscar mecanismos que impidan nuevas protestas.
Una fracción de la Fenocin destituyó a Gary Espinoza el pasado 24 de febrero y en su lugar posesionó a Hatari Sarango.