Publicidad
Los postulantes no reciben el dinero directamente, sino que el CNE contrata la pauta decidida por aquellos en los medios de comunicación.
El pleno de la legislatura deberá conformar una comisión ocasional para el trámite de esta reforma parcial de iniciativa del presidente Daniel Noboa.
En febrero de 2023 el CNE abrió una indagación preliminar contra la campaña presidencial de Petro por presuntas irregularidades en su financiación.
Un informe oficial observa un «alto grado» de influencia de grupos delictivos. La Misión electoral de la OEA, preocupada por el financiamiento a colectivos.
Loa dos asesores más cercanos de Petro, Laura Sarabia y Armando Benedetti, salieron del gobierno en medio de un escándalo de financiamiento ilegal.
Se otorgó quince días adicionales para que subsanen las novedades detectadas en el registro de los ingresos privados a sus cuentas.
Será una asignación parcial, pues el Ministerio de Economía y Finanzas no determinó el presupuesto total. El valor parcial asciende a los $ 2 millones.
La Revista Semana reveló que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) habría aportado $ 80.000 para la campaña presidencial de Andrés Arauz, candidato de la Unión por la Esperanza (UNES).
La resolución se tomó en una sesión que duró hasta la madrugada del viernes
Las reformas al Código de la Democracia disponen la creación de cuentas bancarias y unidades de fiscalización del financiamiento y gasto de las organizaciones políticas, que entrarán en vigor para estos comicios.
En el Consejo Nacional Electoral se calcula que habrán doce candidatos a ocupar la Presidencia de la República
Incremento de electores, de organizaciones políticas y reformas al Código de la Democracia inciden en la determinación del monto para promocionar las candidaturas.
Este caso se inició tras la investigación publicada en el portal Mil Hojas 'Odebrecht y otras multinacionales pusieron presidente en Ecuador'.
Son 21 los procesados en este caso.
Desde el 6 de marzo pasado el Tribunal de Juicio del caso Sobornos suspendió la audiencia de juicio e ingresó en etapa de deliberación.
Aclaró también que el presupuesto para los comicios se ha reducido a $ 123 millones.
Las investigaciones previas en estos casos nacieron de denuncias de personas que colaboraron con la exasambleísta Nivea Vélez y la actual legisladora Karina Arteaga.
Desde las elecciones del 2021 cambiarán las reglas sobre el financiamiento del Estado para la publicidad de los candidatos en medios de comunicación.
Este viernes concluyó undécimo día de juicio.
Édgar Román Salas, empresario de la construcción y quien fue gerente de Concernin, dijo que no tiene nada que ver con el denominado caso Sobornos,