Publicidad
Gabriela Rivadeneira y Edwin Jarrín son socios de la empresa mexicana Taktika Mundo S. A. de C. V., creada en noviembre de 2020.
El legislador electo por la alianza Unidos por la Esperanza (UNES) Fausto Jarrín dio algunos detalles de este encuentro que se realizó en México.
El domingo 6 de diciembre, los venezolanos acudirán a las urnas para elegir a sus parlamentarios
La versión que estaba dispuesta dentro del proceso penal por rebelión debía realizarse mediante videoconferencia.
La expresidenta de la Asamblea Nacional, asilada en México desde hace una semana, acusó al Gobierno de implementar “una dictadura de nuevo tipo”, que condujo al estallido de protestas sociales en octubre pasado.
La Asamblea pidió a la Cancillería información sobre la situación legal de los correístas.
Los tres correístas asilados en el país norteamericano no reciben sueldo ni tampoco el aporte al IESS.
México acoge a los asambleístas correístas Gabriela Rivadeneira, Soledad Buendía y Carlos Viteri.
Existe un proyecto de resolución para que se declare abandono del cargo.
Además, Alejandro Giammattei reemplaza a Jimmy Morales en el sillón presidencial de Guatemala.
Esta es, al menos la tercera vez, que se expresa desde su viaje al país centroamericano. El sábado publicó un video en sus redes sociales donde calificó como “vil, injusta y cobarde” la detención de su padre.
A las 00:02 de ayer, el juez de Garantías Penales Freddy Sevillano dictó medidas cautelares contra Pedro Rivadeneira, padre de la asambleísta Gabriela Rivadeneira, y prisión preventiva contra Mauro Flores.
La Unidad contra el Lavado de Activos capturó el viernes a Rivadeneira.
El Consejo de Administración Legislativa de la Asamblea se reunirá la próxima semana por la principalización definitiva de tres asambleístas que remplazaban a los legisladores que están en México.
El hombre y otro sospechoso tendrían vínculos con el supuesto delito de lavado de activos.
Ecuador dio las ‘facilidades’ para que salgan. Asamblea dividida sobre su futuro. Fiscalía confirma que no tienen procesos.
Este jueves el canciller ecuatoriano José Valencia anunció que los asambleístas que estaban refugiados en la embajada de México en Quito recibieron el salvoconducto para que puedan salir del país.
En un oficio enviado al canciller José Valencia, la CIDH recuerda los estándares del salvoconducto que Ecuador debería otorgar si México decide dar asilo.
La mañana del martes 24 de diciembre próximo, la presidenta subrogante de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, Patlova Guerra, realizará la audiencia de reformulación de cargo y la de revocatoria de la prisión preventiva que existe contra tres de los cuatro procesados.
El presidente de la República Lenín Moreno aseguró en Colombia que existen grupos que aprovechan las protestas sociales para desestabilizar.