Publicidad
Hacer la guerra, según Grossman, es muy fácil: basta dejar que el desquiciamiento nos tome y nos abrase...
Hasta el momento se cuentan 50 víctimas del ataque.
(...) es lo mejor que ha podido sucederles a esos antisemitas y revisionistas que esperaban la oportunidad de salir del clóset.
Aunque no le exigió un “alto el fuego” como había solicitado Sudáfrica en una petición realizada en diciembre.
Varios países apoyaron la acusación de Sudáfrica y piden a Israel un alto al fuego.
En Nueva York se reúnen esta semana decenas de mandatarios mundiales que analizarán continuar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los responsables de crímenes en Ucrania serán llevados ante la justicia, tal como finalmente lo fueron quienes perpetraron el genocidio de Ruanda hace 29 años.
Entre los invitados al encuentro se encontraba Jacqueline Gies, nieta del genocida nazi Robert Gies, que participó en la “masacre de Lídice”.
La Cámara de los Comunes reconoció “que la Federación Rusa comete actos de genocidio contra el pueblo ucraniano”, según el documento.
Las guarderías, hospitales e infraestructuras civiles de Ucrania están siendo “sistemáticamente bombardeadas”, denunció la fiscal.
En Estados Unidos, la demanda presentada en un tribunal de San Francisco pide la multimillonaria indemnización a Meta, la compañía matriz de Facebook.
La decisión ha sido celebrada como “histórica” por sus principales víctimas, los musulmanes bosnios.
La escuela India Kamloops operó desde 1890 hasta 1978 como un lugar para obligar a los jóvenes de las tribus indígenas a renunciar a su idioma y cultura.
Antes, este grupo de privados de la libertad obtenía el indulto solo por enfermedades catastróficas o terminales.
Hasta ahora 50 cuerpos han sido exhumados bajo difíciles condiciones debido al encierre nacional decretado con motivo de la pandemia del coronavirus.
La catastrófica época del gobierno Nacional Socialista (Nazi) de la Alemania de Adolf Hitler dejó un lamentable legado como el holocausto judío, la eliminación de minorías y la peor guerra del siglo XX. En ese proceso también aparecieron inventos y reglas que tras la guerra pasaron a usarse en diversas áreas y algunos han llegado hasta la actualidad.
La ONU acusa a las fuerzas de seguridad de Myanmar de haber perpetrado actos de violencia física y sexual sobre el pueblo Rohinya, una de las minorías étnicas del país.
Los hutus comenzaron una matanza desenfrenada de tutsis que duró cien días y que cobró más de 800.000 vidas.
El corazón de Anne-Marie Uwimana le palpitaba fuerte cada vez que se topaba con su vecino, Celestin Habinshuti.
El devastador conflicto de 1992-1995 fue una de las guerras más sangrientas en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, que dejó más de 100.000 muertos y millones sin techo.