Publicidad
Las autoridades municipales, provinciales, de sanidad, deben cooperar con el fin de tener limpios y fumigados los recintos electorales, el domingo 5 de febrero.
La vacuna disminuye la tasa de mortalidad de las aves infectadas del 80 % al 40%, pero no evita los contagios.
La Unión de Productores de Huevos aseguró además que la cartera de Estado los discriminó al denominarlos pequeños
Tres asociaciones aseguran que hasta la fecha se han sacrificado 1 millón de aves en siete granjas y que se proyectan bajas en la producción para este año.
El virus de la gripe aviar no es único en Ecuador, todos los países lo viven; Perú tiene problema similar y hace controles para proteger a la industria.
Ciertos virus están asaltando, el del Covid y el de la gripe aviar. Cuídate de dichos virus, como te cuidas de la delincuencia.
La gente tiene temor de consumir los pollos a pesar de que se explica que no hay ninguna posibilidad de contagio, dicen vendedores.
Agrocalidad contestó a las exigencias de los productores a través de un comunicado de su titular, Patricio Almeida.
El Comité de Operaciones de Emergencia Provincial sesionó el pasado domingo 15, con el objetivo de definir acciones a tomarse.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que los nuevos casos fueron contenidos. Con este suman siete brotes detectados en tres provincias
Para especialistas lo que debe preocupar es cuando comienza la transmisión entre humanos.
Es obligatorio conocer la etiología y que Agrocalidad certifique el linaje de la cepa actuante en Ecuador, de la gripe aviar.
La muestra de este caso ha sido enviada para su secuenciación al Centro de Control de Enfermedades en Estados Unidos.
El principal factor de riesgo de infección humana por los virus de la gripe aviar parece ser la exposición directa o indirecta a aves de corral infectadas.
Ecuador reportó su primer caso de contagio en un humano.
El Ministerio de Salud confirmó que por el momento no existen más personas infectadas.
Ministerio de Agricultura y Ganadería y Agrocalidad aseguran que se tiene controlada la situación en las granjas afectadas en Cotopaxi y Bolívar.
El nuevo caso se detectó en la zona que comprende el cerco epidemiológico levantado para contener la enfermedad, donde fue el primer brote.
Conave hizo un llamado a la ciudadanía a no caer en la desinformación de mensajes falsos que hablan de problemas en el consumo de los productos avícolas.
Deben acelerar la vacunación por COVID e influenza, testear vuelos, prohibir actos masivos, obligar el uso de mascarilla, y la distancia...