Publicidad
Al frente de la iniciativa privada está Alicia Durán Ballén, hija del exalcalde capitalino y expresidente, Sixto Durán Ballén.
Según autoridades, para servicios sociales hay un presupuesto de unos $ 350 millones.
Actualmente el COIP establece excepciones cuando esté en peligro la vida, la salud o exista una violación.
El Frente Popular, universitarios y otros colectivos realizaron una marcha de rechazo a la medida que se analiza en torno a los subsidios y por el alza del IVA.
La Federación de Transportistas de Pichincha indica que unos 30.000 agremiados serían afectados por un alza de precios en la gasolina.
Gobierno y grupos sociales seguirán con reuniones sobre el tema hasta la próxima semana.
El alcalde porteño envió un mensaje a las diferentes agrupaciones sociales.
Una transición pacífica en medio de la crisis política es responsabilidad del presidente y las agrupaciones partidistas y sociales.
Este nuevo truco de WhatsApp te permite abandonar los chats grupales sin que nadie se dé cuenta
La sociedad ecuatoriana, a pesar de los pesares económicos, políticos, de inseguridad, salud, educativos..., aún se mantiene estoica y esperanzada.
El presidente Guillermo Lasso ya aceptó participar en este llamado de más de 300 organizaciones, la Conaie aún debe confirmar si se suma.
La política quichua asegura que los actos de violencia se iniciaron en el 2019 impidiéndole ejercer sus funciones de legislar y fiscalizar.
El presidente Guillermo Lasso plasmó en su veto 61 objeciones a la Ley aprobada por la Asamblea Nacional. Esta función tiene 30 días para pronunciarse.
Un colectivo propone que gremios culturales puedan ocupar estos espacios con el fin de recuperar físicamente los bienes.
Su relación con la cartera estatal, indican, es de cooperantes con el objetivo de realizar actividades sociales que son responsabilidad del Estado.
De los nueve miembros que integran la institución, solo siete están en funciones porque dos renunciaron y no hay suplentes.
Las fases del diálogo nacional que implementó el régimen no fueron suficientes para conciliar posiciones en los ámbitos económico, laboral e institucional.
Latinoamérica, excepto Argentina, vivió entre 2017 a 2019 un giro a gobiernos de derecha. La elección del nuevo presidente del BID, es reflejo de un integracionismo deteriorado.
Andrés Seminario: Seremos una Sociedad Asincrónica
La iniciativa bajo el nombre de Diálogos Vitales comenzó con un grupo promotor de 21 ciudadanos al que se sumaron 43 líderes en diversas áreas comprometidos en diseñar propuestas que se puedan adoptar y que mejoren la situación del país en todos los ámbitos.