Publicidad
El sitio del hallazgo es apartado, no hay caminos de ingreso, detallaron agentes militares.
La diligencia arrancó este lunes y se declaró la validez procesal al no determinarse la existencia de nulidades. El caso se reveló en mayo pasado.
Elementos iban en una encomienda que tenía como destino la parroquia Chical.
El retiro de la lista de terroristas no incluye a los disidentes del acuerdo de paz.
En predio se encontró armamento, alimentos y otros artículos de uso militar.
Hallazgo se dio en la parroquia Santa Elena, del cantón Putumayo.
Estos elementos pertenecerían a grupos irregulares que operan en la zona fronteriza, señaló el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Durante las operaciones contra el narcotráfico los comandos de Colombia se enfrentaron contra unos 60 integrantes de organización disidente, el viernes último
La Policía decomisó arsenal en vía de acceso a cantón tsáchila.
El gobierno venezolano aún no se han pronunciado sobre el caso.
En el momento del ataque, unas 200 personas, estudiantes –de 17 años o más– y sus profesores, fueron secuestradas, según las autoridades.
Un operativo policial efectuado en varias ciudades de Ecuador logró inmovilizar municiones y alimentadoras de armamento pesado.
Entre los implicados consta un notario del cantón Arenillas, quien recibió medidas sustitutivas.
Se identificó 66 gases pimienta, 22 cinturones, 68 tirantes, 11 cascos tácticos de fibra, cuatro porta cantimploras, cuatro cantimploras y cuatro jarros de campana. Todo el material incautado fue entregado al Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador del distrito Tulcán.
Bandas de narcotráfico que operan en la zona fronteriza entre Colombia y Ecuador instalaron en Angostura un nuevo campamento y laboratorio de procesamiento de coca.
El hallazgo se realizó en el sector denominado Concepción, que se encuentra por el río Putumayo.
Por aire, tierra y mar buscan a hermana de futbolista secuestrada en San Lorenzo. El objetivo del plagio era el papá, según primeras investigaciones.
Según trascendió unidades militares colombianas que realizaban patrullajes ya no están en la zona.
La advertencia señala que como ELN, debido a la pandemia del COVID-19, muchos ciudadanos estarían tomando como un juego, razón por la que están dispuestos a aplicar sus propias leyes.
El abandono de Santa Rosa, localidad de origen, se produjo a inicios de semana luego de un reporte de violencia armada que habría dejado cuatro muertos. Ahora se ubican en Limones, cantón Eloy Alfaro.