Publicidad
Las fuerzas rusas también han desplegado estas armas en Ucrnia.
Para esa organización internacional, la prisión preventiva tiene que ser una medida de último recurso.
En su Informe Mundial 2023, la organización alerta que en el país existió uso excesivo de la fuerza en manifestaciones e incremento de homicidios y violencia.
En su Informe Mundial 2023, la organización hace un análisis de la gestión y acciones de los gobiernos de la región para abordar problemas crónicos de DD. HH.
El documento de Human Rights Watch aborda otros temas como el aborto o la situación migratoria.
‘Podemos detener a quien queramos’ es producto de una investigación exhaustiva conjunta entre HRW y Cristosal.
Desde 2021 se han producido 7 masacres en cárceles de varias ciudades como Guayaquil, Latacunga y Cuenca, que dejaron más de 350 muertos.
Un informe documenta 155 casos de abusos a raíz de las protestas de hace un año.
Entre los llamados de la oenegé está respetar los principios de legalidad, proporcionalidad y necesidad en el uso de la fuerza.
Primero Áñez fue detenida en marzo de 2021 acusada de terrorismo, sedición y conspiración.
Goebertus dijo que era “un gran honor y un reto” asumir el cargo dejado por José Miguel Vivanco.
La restricción de acceso al sitio de la ONG se produjo a petición de la Fiscalía rusa.
La organización sostiene que la policía hizo uso excesivo de la fuerza y señala que el país requiere una ley que regule esta materia basada en derechos humanos.
Los ataques a la independencia judicial, la libertad de prensa y la sociedad civil conforman un inquietante panorama para la región.
HRW denunció que el mandatario buscó "desacreditar el sistema electoral" en Brasil con "denuncias no probadas sobre fraude".
La situación del país ha afectado de manera desproporcionada a las mujeres, con mayores problemas para hacer trabajos remunerados.
Según el informe anual de Reporteros Sin Fronteras publicado en abril pasado, América Latina fue el continente donde más se degradó la libertad de prensa.
Human Rights Watch indica que hay más de 150 personas detenidas.
La organización publicó un informe en contra del régimen.
José Miguel Vivanco dijo esto luego de que en el Senado se presentara un proyecto para indultar a personas que cometieron delitos en las protestas en el país.