Publicidad
Sebastián Palacios, ministro del Deporte, le dijo a EL UNIVERSO que hay atraso en la organización del evento deportivo.
Julio Ramírez Mora, vocal del Comité Ejecutivo del COE, dice que desconocía medida tomada sobre Bolivarianos, pero estuvo en reunión donde se aprobó.
Julio Ramírez Mora, miembro del comité ejecutivo del COE, rechaza la conformación del Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos del 2025.
Evita hablar de recursos hasta sentarse en el Sillón de Olmedo y respecto a escenarios deportivos destruidos espera la ayuda del Gobierno.
El ministro del Deporte, sin que exista aún un aval escrito del Gobierno de Guillermo Lasso, se salta al Comité Olímpico Ecuatoriano y hace consulta a la Odebo.
En diciembre de 2021, Ecuador presentó la candidatura para realizar los Juegos. Dicha postulación se hizo con una carta de intención del Gobierno nacional.
Empresario y deportista mantense se ha comprometido en ayudarlo con una garrocha con miras a dos eventos internacionales donde intervendrá Dyander Pacho.
El presidente del COE destaca inusual presencia en medallero con deportes diferentes de los tradicionales.
La delegación nacional en Valledupar 2022 (Colombia) mejoró la cuarta ubicación alcanzada en la edición del 2017 en Santa Marta.
Los halteristas nacionales marcaron supremacía en sus respectivas categorías, con medallas de oro en las modalidades arranque y envión, cada uno.
La halterista nacional se impuso en arranque y envión de la categoría de 81 kilogramos en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.
Vicente Loza es el campeón bolivariano en los 21 kilómetros; Christian Vásconez y Rosalba Chacha se adjudicaron medallas de bronce.
La campeona olímpica obtuvo medallas doradas en arranque y envión en la división de los 81 kilogramos. Bella Paredes obtuvo plata en 105 kilogramos.
El equipo nacional, en damas, consiguió tres medallas de oro y dos de plata en cinco de las categorías disputadas este lunes en Valledupar.
La doble medalla en triatlón de este lunes es la continuación de una cosecha provechosa del domingo, que se cerró con oro en tenis y salto triple.
La deportista de los registros de Pichincha obtuvo oro y bronce en la categoría de 71 kilogramos en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.
El deportista nacional venció por 8-0 en la final al representante de Venezuela, en la final de la categoría de 67 kilogramos.
Alberto Miño y Emiliano Riofrío se impusieron en la final de dobles y se quedaron con la medalla de oro, sobre la dupla chilena.
La delegación ecuatoriana sigue con la cosecha de medallas, en la undécima jornada de Valledupar 2022.
El velerista tricolor obtuvo medalla de oro en la modalidad 'optimist' de la jornada sabatina, en la que esta disciplina además obtuvo oro y plata en equipos.