Publicidad
En primer lugar se ubica el presidente Luis Lacalle Pou, de Uruguay; y segundo, Javier Milei, de Argentina.
Orsi tiene una larga trayectoria como profesor de historia y luego funcionario público.
Orsi sucederá el 1 de marzo al presidente Luis Lacalle Pou.
El 27 de octubre están llamados a las urnas unos 2,7 millones de uruguayos para elegir al presidente y a los legisladores
Este domingo 10 de diciembre, Milei asume la Presidencia de Argentina. Daniel Noboa es uno de sus invitados.
Una sucesión de hechos ha llevado al oficialismo a desarrollar otro argumento, el de las malas compañías.
Gabriel Boric y Luis Lacalle no estuvieron de acuerdo con Lula Da Silva sobre Venezuela.
Luis Lacalle Pou cede hoy la presidencia pro témpore a Argentina.
Lacalle Pou aseguró a la prensa que cuando solicitó el legajo de su jefe de seguridad no figuraban antecedentes penales.
La reunión que se celebra en Los Ángeles ha atraído polémica por la decisión de Joe Biden de no invitar a Nicaragua, Cuba y Venezuela.
El presidente afirmó que Uruguay tiene "una de las democracias más fuertes del mundo".
El mandatario visitará también a su homólogo uruguayo, Luis Lacalle Pou, para abordar asuntos de integración binacional.
La cumbre semestral concluyó sin acuerdos en torno a la muy proclamada reducción del 10 % del Arancel Externo Común.
El país ha sido pionero en la región en inocular a población carcelaria, en situación de calle y adolescentes.
El canciller Francisco Bustillo será el único representante del país en la toma de posesión de Guillermo Lasso.
El presidente Luis Lacalle Pou reiteró que no está de acuerdo con medidas más restrictivas, como la cuarentena obligatoria o el toque de queda nocturno.
Esta es la primera tanda de las 1,5 millones de dosis que el país tiene aseguradas dentro del mecanismo, en las próximas semanas deben llegar más.
El canciller uruguayo, Francisco Bustillo, declaró que con la visita podrán "avanzar en el relacionamiento bilateral".
El "ejemplo". Así le llaman a Uruguay distintos medios de la región ante su exitosa estrategia contra el nuevo coronavirus.
Desde el inicio de la emergencia en el país, el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou optó por una estrategia diferente a la de sus colegas de otros países. Buscó hacer una relación cuidadosa entre salud y economía, apelando a la responsabilidad de la población. En esto se debe tomar en cuenta que en Uruguay viven 3,4 millones de personas.