Publicidad
Para junio de 2022, Guyana era el país número 17 con las mayores reservas de petróleo del mundo.
Para Saab, vincular a migrantes con el “Tren de Aragua” es una infamia. "No tiene asidero que a estos venezolanos se les vincule con una banda desmantelada".
USAID manejaba un presupuesto anual de 42.800 millones de dólares, lo que representaba el 42% de la ayuda humanitaria desembolsada en todo el mundo.
El militar advirtió que Venezuela responderá con “firmeza y determinación”.
El fiscal Tarek William Saab denuncia una violación masiva a los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
Venezuela rechaza criminalización de la migración. Realizada marcha para pedir liberación de los hombres enviados a El Salvador. Asistentes pidieron justicia.
La madre de Francisco Javier García Casique dice que él es barbero y no tiene antecedentes. "No nos incluyan en el mismo saco (del 'Tren de Aragua'), pide.
La administración de Donald Trump sigue buscando a gente “a la que nunca se le debería haber permitido el acceso al país con visado de estudiante".
El Departamento de Estado sancionará “la falta de aplicación de las leyes migratorias” existentes.
Ecuador espera estar incluido en un listado de países elegibles para negociar un TLC con Estados Unidos, que se publicará en abril del 2025.
La medida afecta a unos 80.000 empleados del Departamento de Estado en el mundo.
Marco Rubio, el primer latino en ocupar el cargo, emprendió una gira de seis días por Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.
Venezuela aseguró que tomará todas las acciones necesarias para denunciar este robo.
Según el Departamento de Estado, funcionarios de Venezuela utilizaron esa aeronave para volar a Grecia, Turquía, Rusia, Nicaragua y Cuba.
Distintos gobiernos latinoamericanos intentan descifrar hasta dónde irá la nueva política de Washington.
En un acto en Caracas, el líder del chavismo expresó que Martínez-Acha “se bajó los pantalones” ante el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
El secretario de Estado de EE.UU. se encuentra visitando Costa Rica.
La Administración de Donald Trump ve como un ejemplo la estrategia de seguridad del Gobierno de Bukele, que ha reducido drásticamente la inseguridad en el país.
Aún no existe una fecha oficial. Previamante, la Cancillería se reuniría con el secretario de Estado, Marco Rubio.
“Se trató de recordar a Colombia que hay un precio que pagar si vas en contra de tus acuerdos”, dijo la portavoz de Estado, Tammy Bruce.