Publicidad
Esta semana se reveló un video en el que un adulto y una niña de unos seis años de edad insultan y agreden a los agentes que los desalojaron de la calle.
¿Qué han hecho por los niños de la calle las primeras damas esposas de presidentes y las segundas damas esposas de vicepresidentes en los últimos gobiernos?
Moradores piden mayor control de indigentes y de consumidores de droga.
Niños mendigos recorren las calles con adultos que los observan a la distancia cómo ‘trabajan’ y para quitarles el dinero.
Algunos migrantes ilegales persiguen a transeúntes en las calles, con fin de que les den dinero para comer, para sus hijos, etc.
Menores de edad mendigos, ruegan por "las pascuas" en las calles porque tienen hambre; para drogarse; o porque adultos abusivos los obligan a pedir dinero.
El Patronato del Distrito Metropolitano de Quito abrió trece centros de acopio para donaciones de vituallas, juguetes, confites, útiles escolares y alimentos.
La inseguridad, el tráfico, mal servicio de transporte, personas en situación de calle, mal estado de vías y mala disposición de basura, entre problemas.
Durante diciembre esta actividad se realiza en diferentes sectores del país.
Los moradores dicen que también existe poca iluminación y presencia de hacheros en peatonales.
Guayaquil y el Ecuador es tierra de nadie; la mendicidad, la migración ilegal, el trabajo de niñas en las calles..., no los solucionan.
Según la Fiscalía General del Estado, los infantes laboraban todos los días, entre las 07:00 y las 23:00.
Me pregunto si se estará aplicando alguna política social capaz de revertir una realidad tan triste y conmovedora.
En Guayaquil aumenta la migración con mendicidad, trabajo informal, drogadicción, delincuencia.
Pese a operativos continuos, ciudadanos en condición de calle vuelven a ubicarse en espacios.
Pienso en la pobreza extrema, y en las veleidades de nuestras élites que se llevan el santo y la limosna.
Guillermo Lasso aseguró que, para la prevención de la mendicidad y el trabajo infantil, en el 2021 se han destinado $ 10′600.000.
Ciertos hombres, mujeres, niños piden dinero en la calle, tocan los timbres de las casas para "conversar"...
Las personas honestan tienen apoyo nuestro, no delincuentes extranjeros que roban, no migrantes ilegales que mendigan.
En la iglesia San Agustín se ofrece alimentación a personas en mendicidad o que no tienen para comprar su alimento.