Publicidad
La instrucción fiscal por el delito de lavado de activos se abrió el 20 de mayo pasado contra el exgerente Pedro Merizalde y su pareja, Zoa Torres,
Pedro Merizalde admitió en 2016 haber adquirido la compañía Horgan Investments y que no incluyó esa inversión en sus declaraciones patrimoniales.
La persona que entregó los 11,5 millones de archivos del estudio Mossack Fonseca da una entrevista seis años después de los Panama Papers.
La investigación de este caso “se inició en 2016 producto de hechos noticiosos en el marco de la operación ‘Lava Jato’ en Brasil.
Las 23 grabaciones, entre el 10 de agosto y el 4 de diciembre de 2017, forman parte del proceso judicial al que EL UNIVERSO tuvo acceso.
A tres años de la publicación mundial de los Papeles de Panamá, el capítulo Ecuador descubrió casos que si bien fueron investigados y llevados a la justicia, también establecieron nuevas conexiones; por ejemplo, en los sobornos de los casos Petroecuador y Odebrecht.
A pesar de no ser uno de los países más ricos del mundo, Ecuador recobró $ 84,3 millones, de acuerdo a la cifra dada por el Servicio de Rentas Internas en abril del 2018.
Se recuerdan tres años de la publicación de un trabajo periodístico que develó a la industria financiera de los paraísos fiscales.
La Corte de Estados Unidos en la que se ventila el caso de la red de sobornos de Petroecuador condenó a Juan Andrés Baquerizo Escobar, de Oil Services & Solutions (OSS), a tres años de prisión y otros tres de libertad bajo supervisión.
Caso Papeles de Panamá. La división criminal del distrito sur de Nueva York indicó que tres de los cuatro están detenidos, excepto Ramses Owens.
El embajador ecuatoriano en Panamá ayudó a Chiriboga a arreglar su “tema personal”.
La publicación de los Papeles de Panamá, a partir de abril de 2016, impulsó al empresario Enrique Cadena a liquidar varias de las sociedades que eran representadas por el estudio jurídico Mossack Fonseca (MF).
Murfield Investment Trading Corp. depositó dinero a Álex Bravo en cuentas en Panamá.
Seis meses le tomó al estudio Mossack Fonseca comenzar a reportar ante la Unidad de Análisis Financiero de Panamá sobre los negocios de los contratistas de Petroecuador que habían usado sus servicios.
Los pedidos de la Fiscalía suiza están en una filtración de los archivos de Mossack Fonseca.
El primer proyecto de los Papeles de Panamá se pubicó en abril del 2016. Un trabajo de varios meses para extraer la información de 11,5 millones de documentos que conformaban todo el archivo histórico de MF.
El estudio jurídico panameño Mossack Fonseca (MF) anunció el cierre de sus operaciones debido al “ataque cibernético mundial” del que fue objeto.
Se indaga un posible perjuicio al Estado en las preventas petroleras de Petroecuador.
Una comisión parlamentaria boliviana estableció que cerca de 1.000 millones de dólares salieron del país hacia paraísos fiscales, tras investigar localmente el caso de los "Panama Papers", donde un importante político de oposición fue involucrado.
Entre los capturados se encuentra el ecuatoriano Juan A., representante legal de Mossack Fonseca en Colombia, al que la fiscalía le imputa los delitos de lavado de activos, asociación para delinquir, enriquecimiento ilícito y falsedad en documento privado.