Publicidad
En invierno las personas van mojadas al trabajo, hay inundaciones, los carros se dañan, existen asaltos, accidentes, enfermedades por las lluvias.
Preocuparse por la movilidad es una responsabilidad de las autoridades, mientras que los ciudadanos también deben respetar las leyes de tránsito.
Las vías tienen polvo que se humedece con la llovizna, vuelve espumoso, jabón, el cual resbala las pisadas de los peatones y las llantas de los vehículos.
La construcción de pasos peatonales es urgente en ciertas vías del sector norte de Guayaquil.
En Guayaquil se registraron 4.181 siniestros de tránsito en el 2022.
Aspirantes a alcaldes de Guayaquil, ¿qué harían para hacer atractivo el centro de la urbe?
Del kilómetro 2 al 5 de la avenida Samborondón, los retornos carecen de semáforos y tienen pronunciadas curvas peligrosas.
En Urdesa, usan las veredas para parquear sobre estas carros; y para rodar en motos, bicicletas, triciclos, patines..., a velocidad de locos.
Según residentes, en el costado de la vía Guayaquil-Santa Elena se necesitan obras básicas, como bordillos, aceras y pasos seguros.
Una vez a un amigo, un malabarista le rompió el parabrisas y lo hirió con un bate que se le cayó al “artista” y salió huyendo.
Durante el 2022 la ATM ha realizado un proyecto de rehabilitación en 20 pasos peatonales a lo largo de todo Guayaquil.
Eviten atropellos, construyendo un paso peatonal en la avenida Narcisa de Jesús (retorno 3, Vergeles), Guayaquil.
Repartidores de comida, medicinas..., necesitan ir de manzana en manzana a cumplir con su trabajo y se topan con calles cerradas ante la delincuencia.
Hoy se celebra el día internacional del peatón. En Ecuador, fallecen en promedio seis personas al día en las vías por siniestros de tránsito.
Hasta el momento la obra cuenta con un 85 % de avance, a la espera de la culminación de los pasos peatonales restantes.
¡Por qué hombres de 18, 24, 30 años patinan, van en bicicletas, motos, a mucha velocidad en las veredas! ¿Nadie revisa las cámaras de seguridad?
Dueños de perros sacan a sus animales a que expulsen en las veredas excremento, por eso los suelos son resbaladizos.
Ciertos conductores de motos manejan sin control ni normas, ponen en peligro al peatón, causan accidentes por imprudencia.
En 19 puentes peatonales de Guayaquil se realiza rehabilitación en infraestructura y en seguridad.
Además del trazado de la carretera, el sistema reproduce, de forma gráfica y en colores, animaciones de peatones, ciclistas, señales de tráfico anuncios y más.