Publicidad
Un equipo de trabajo del PNUD en Ecuador presentó un diagnóstico del funcionamiento de esta herramienta. El CNE no ha tomado decisiones.
Productos de plantaciones que no han sido previamente deforestadas se exportaron como parte de programas PROAmazonía y Pago Por Resultados.
PNUD asegura que Ecuador es el principal proveedor de recursos orgánicos hacia la Unión Europea, por lo cual ya es un país avanzado en economía verde.
Los mayores culpables fueron los hogares, que representaron el 60%, alrededor de 631 millones de toneladas, de desperdicio de alimentos.
Esta iniciativa se suma al esfuerzo que realiza Ecuador para impulsar prácticas agrícolas sostenibles y la preservación de sus bosques, junto con ministerios
El académico estadounidense está de visita en Ecuador haciendo un seguimiento a la cooperación del PNUD. Una de sus propuestas es "freír peces gordos".
Aunque la situación ha mejorado con el relajamiento de medidas de confinamiento, la tasa de empleo regional es 11 puntos inferiores a la prepandémica.
El funcionario señala que se pondrá énfasis en la entrega de información sobre el proceso de vacunación contra el COVID-19.
El movimiento pidió al TCE que confirme si el CNE cumplió con la inscripción de candidaturas desde la democracia interna para los comicios pasados.
Las embajadas de Francia, Reino Unido e Italia impulsaron un encuentro diplomático para que Ecuador mantenga su participación en el Acuerdo de París. Hoy, el presidente Moreno participó en una cumbre de alto nivel.
Los tres grandes motores del crecimiento regional, Brasil, México y Argentina, pasaron momentos difíciles.
En las últimas dos décadas la pobreza se ha reducido en Latinoamérica. Sin embargo, en los últimos meses se han registrado protestas sociales.
Una de las preocupaciones del organismo internacional es que Ecuador tiene la más alta tasa de fecundidad adolescente solo superado por Venezuela.
Ministro Pérez aseguró que no habrá privatización, pero sí concesión de los proyectos.
El ministro de Energía y el gerente de Petroecuador expusieron los detalles del informe técnico entregado por empresas internacionales avaladas por PNUD.
Se mantiene en el grupo de países con un nivel desarrollo humano alto.
George Gray, principal autor del informe y economista jefe del PNUD para la región latinoamericana y caribeña, indicó que existe una población entre 25 y 30 millones de ciudadanos que se encuentran hoy en vulnerabilidad de caer en la pobreza.
Por segundo año consecutivo, Ecuador se mantiene en el puesto 88 en el ranking de 188 países a los que el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) mide el Índice de Desarrollo Humano.
“Por defender prácticas comerciales equitativas y sostenibles para un mundo mejor”, según señala en su sitio web, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) otorgó a Paul Polman el título de Campeón por la Tierra.
Cada 17 de octubre se conmemora el Día Internacional para Erradicar la Pobreza.