Publicidad
Lunes 14 de abril: Resultados electorales.
Además de Sonnenholzner, el expresidente de Ecuador Guillermo Lasso también se pronunció acerca de la victoria de Noboa.
A escala nacional el empleo adecuado, a febrero de 2025, cerró en el 35,4 %.
El día de hoy es clave. El lunes postelectoral, tan o más importante, por el mensaje que los dos sectores le den al Ecuador.
Domingo 13 de abril: Ecuador en elecciones.
La tarea no es únicamente de quien resulte elegido: la construcción de un mejor futuro compete a todos.
Escucho entonces “silencio electoral” y no puedo menos que reír. Es de las más burdas hipocresías sociales...
Sábado 12 de abril: Asamblea Nacional.
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos ecuatorianos mayores de 18 años y menores de 65 años.
El presidente candidato de ADN, lista 7, cerró su campaña en la urbe porteña con un 'show' artístico y en compañía de sus legisladores electos.
Es notorio que el llamado socialismo del siglo XXI ahora impulsado en la región por el chavista Nicolás Maduro es un completo fracaso como proyecto de vida.
Un político maduro debe tener el sentido de la oportunidad: hacer comentarios oportunos y tener silencios oportunos.
Ecuatorianos, meditemos el voto en torno a la sostenibilidad de lo que plantean los candidatos, y de su factibilidad.
(...) este domingo hay que acertar en elegir entre un gobierno democrático y de libertad, o un gobierno totalitario...
Este 13 de abril, los votantes más afectados por las lluvias se enfrentan a decidir casi al pie de la urna cuál es el mal menor.
Ecuador, por favor, decide bien. El futuro que queremos depende solo de nosotros.
El debate constituye un elemento muy positivo para el fortalecimiento democrático...
Por votar sobrios hemos elegido a rateros de cuello blanco, a chalados, a bailarines, a corruptos autoritarios...
No soy partidario de la participación de mercenarios, cuya presencia mancha la causa.
Miércoles 9 de abril: Luisa González y Jan Topic.