Publicidad
El Día del Padre se celebra el tercer domingo de cada mes de junio, algunos aprovechan para viajar, otros tienen que mantenerse en sus trabajos.
Ante la situación este jueves el COE de Guayaquil analizó las acciones que ejecutará en materia de prevención.
Las tormentas y lluvias torrenciales generan más daños en el sistema eléctrico nacional por lo que la demanda de trabajo se eleva.
Desde el Ministerio de Trabajo se capacita sobre mejores prácticas para evitar riesgos laborales, como cambiar la silla y usar ‘mouse’ ergonómico.
Un descuido le pudo significar la muerte a hombre de 40 años.
Riesgos advierte una nube de ceniza con dirección al oeste del callejon interandino.
El IESS registra que 2.041 afiliados han fallecido en accidentes laborales desde el 2014.
El IESS registra 117.890 avisos de accidentes en el país, desde el 2020.
Por $ 615 se contrató una capacitación para Riesgos del Trabajo, este año.
Tres mujeres que perdieron a sus esposos en accidentes laborales llevan 5 y 8 años peleando contra la burocracia, las irregularidades y la indolencia.
Personal del Municipio de Quinindé acudió a varios sectores para dar asistencia a los perjudicados.
Administradora de urbanización envió solicitud a Municipio y otras entidades.
Trabajos se iniciaron en la parte alta del cerro el pasado lunes, moradores del sector indicaron que temen algún accidente a causa de deslizamientos.
Se han encontrado formas más benignas en las que la inteligencia artificial está siendo utilizada por el sector de la contratación.
Algunos moderadores de Facebook tienen que revisar imágenes de torturas, abusos sexuales a menores y otros delitos.
Jorge Cazar, presidente del gremio, señaló que no se les ha pagado por una supuesta falta de un estudio actuarial y de un reglamento.
Son contratados para suministrar mano de obra para recolectar frutas y verduras, pero terminan sometidos a jornadas largas y trabajo clandestino.
De $ 22,6 millones subió a $ 65,4. La Contraloría señala fallas de empresas e IESS en prevención.
La campaña de comunicación comprende la realización de catorce actividades y ferias sobre seguridad y salud laboral en once provincias.
Su participación se realizó en el IV Congreso Iberoamericanao de Comunicación Universitaria, en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.