Publicidad
La otrora pacífica parroquia de Tumbaco se está convirtiendo en tierra de nadie, donde cada uno hace lo que le da la gana...
Un estudio determinó ubicaciones donde la contaminación auditiva sobrepasa decibeles recomendados.
Según la Organización Mundial del Trabajo, el nivel del ruido que causa daños dependerá del volumen y el tiempo de exposición.
En los próximos días tendré que ir al departamento de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil a presentar mi queja formal.
Con planificación, información y colaboración de servidores públicos y ciudadanía siempre se lograrán mejores resultados y coexistencia.
La apatía debe vencerse, porque en la elección se compromete el futuro.
El ruido de pitos de los automotores es parte de la contaminación acústica que afecta a muchas ciudades del Ecuador.
Solicito a las autoridades del Municipio y la Policía, o a quien corresponda, que tomen correctivos por el ruido en la ciudadela Las Orquídeas.
En el 2021 enviamos a la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley contra el ruido, pero le no responde a la salud pública.
El cantón Playas, muy visitado por turistas, necesita atención de sus autoridades.
Choferes de buses con turistas llegan desde las 05:00 a Playas los fines de semana, hacen ruido, arrojan basura...
Es una irresponsabilidad celebrar el 31 de diciembre con la explosión de cohetes que causa ruido y estrés, a gentes y animales.
El ruido fuerte causa sordera, problemas de nervios, susto, ansiedad, enojo...
Otro año que la policía brillará por la ausencia en balnearios de la península de Santa Elena, en esta ocasión por la despedida del 2022.
La quema de años viejos con gasolina a los que les lanzan cohetes y la prendida de fuegos artificiales destruye la calzada, contamina el ambiente...
El silencio se convertirá en un bien muy preciado, y solo al alcance de personas adineradas que puedan aislarse al contacto con sus semejantes.
La Policía Nacional debe patrullar el barrio Las Peñas para que exista seguridad, sancionar por ruidos, botar basura a la calle, las ventas informales.
Molestias de los vecinos del centro de Guayaquil
Vendedores, pordioseros, rateros, promotores abusivos del ruido y desorden, por desidia de autoridades han vuelto a posesionarse del centro de Guayaquil.
En un sector residencial como Urdesa las alarmas no se deberían activar en la madrugada causando interrupción del descanso de los urdesinos.