Publicidad
Los rayos atmosféricos golpean el suelo terrestre entre 40 y 120 veces por segundo.
En Carchi, Imbabura, Pichincha y Cotopaxi habría precipitaciones de intensidad variable.
Los más afectados son los usuarios de la aerolínea Southwest.
Esta mañana las cancelaciones y retrasos de vuelos abundaban todavía en los aeropuertos del sur de Florida y de Orlando.
La ciudad de Nueva York vivió el día de Navidad una temperatura mínima de 10,5 °C bajo cero, algo no visto desde 1872.
Alrededor de 200 millones de personas en Estados Unidos estuvieron bajo alerta por las condiciones climáticas.
Una ola de frío extremo azota a los canadienses en esta víspera de Navidad.
Durante la tormenta, evita salir de casa y mantente abrigado.
Evita salir de casa si no es necesario y mantente informado por los canales oficiales.
Varios estados, incluidos Nueva York, Oklahoma, Kentucky, Georgia y Carolina del Norte, se declararon en emergencia.
Hubo cierres de rutas y aeropuertos en gran parte del país en víspera de la Nochebuena.
La empresa de Agua Potable y Saneamiento informó que cada día limpian cerca de 170 sumideros.
Las posibilidades de caída de un rayo a una persona es de 1 en 500.000.
Dos personas que también estuvieron en la cancha de fútbol resultaron heridas.
La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapa) tomó medidas de prevención para evitar que los sistemas de dotación se vean afectados.
Fort Myers fue una de las primeras ciudades en ser azotadas por Ian. Naples y la isla de Sanibel también fueron afectadas.
Ian, degradado hoy a tormenta tropical, tocó tierra en la tarde del miércoles como huracán de categoría 4 en el suroeste de Florida.
Este fenómeno estaba ubicado la mañana de este jueves a 40 millas al sureste de Orlando.
Panamá se encuentra por estos días en la etapa más fuerte de su temporada lluviosa, que va de mayo a octubre.
Ian tocó tierra en el oeste de Cuba la madrugada del martes, dijo el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU.