Publicidad
Se ratificó la inocencia de otras tres personas.
Durante tres meses de diagnóstico, retornaron a su hábitat una vez concluida la etapa de revisión médica, cuarentena y rehabilitación en la clínica veterinaria.
El 65.5% correspondió a reptiles, el 23.8% a aves, el 5.7% a mamíferos, el 0.9% a anfibios y el 3.9% a peces.
Colombia presentó el mayor número de registros de confiscaciones de comercio ilegal de fauna silvestre, con 48.046 incidentes, seguido de Perú y Ecuador.
El país continúa liderando cifras de tráfico de especies; capacitan a Policía para combatir este delito.