Publicidad
El actual director de Democracia Sí asegura que el voto duro del correísmo se basa en la idea falsa de que en el país construyeron un paraíso terrenal.
El viernes se anunciaría a la precandidata a la Vicepresidencia de la República, que sería una mujer vinculada a la academia, áreas sociales y empresariales.
En Quito presentarán una demanda en la Corte Constitucional contra el Decreto Ejecutivo 754 que reforma el reglamento al Código Orgánico Ambiental.
Se trata de Acción Democrática Nacional, que apoya a Daniel Noboa; y “Claro que se puede”, cuya carta electoral es Yaku Pérez.
El precandidato presidencial definiría el jueves quién sería su compañera de fórmula. Lo que está decidido es que será una mujer y de la Costa ecuatoriana.
En el calendario del CNE se indica que las agrupaciones tienen hasta el 7 de junio para definir sus alianzas y hacer primarias, y hasta el 10 para inscribirse.
El aspirante presidencial dijo que se busca invisibilizar a las comunidades indígenas; pidió que el organismo internacional haga una auditoría.
El dirigente social estuvo a 32.115 votos de llegar a la segunda vuelta en los comicios del 2021, pero entró Guillermo Lasso.
Además del nuevo mandatario, en la futura elección se debe elegir a los 137 legisladores para que completen lo que resta del periodo 2021-2025.
Ya suenan nombres de precandidatos a la Presidencia de la República. Algunos exlegisladores buscarán regresar a las curules perdidas tras la muerte cruzada.
Líder social disputó el pase a la segunda vuelta electoral con Guillermo Lasso en las elecciones del 2021.
Es hora de construir liderazgos y espacios de participación por fuera de la hegemonía de PK y Conaie.
El Código de la Democracia determinó que tras los comicios generales del 2021, los sujetos políticos cumplan ese requisito para participar.
Los dos actores políticos suscribieron un pacto ético-social que propone instalar una asamblea constituyente. Convocan a otras fuerzas políticas a unirse.
En el acto, representantes del Registro Civil también pidieron disculpas públicas a la pareja.
El próximo 22 de julio se inicia el periodo de definición de candidaturas a través de procesos de democracia interna. Esto se extenderá hasta el 5 de agosto.
La Fiscalía abrió la investigación previa por defraudación tributaria el 18 de octubre de 2021, a partir de la denuncia del excandidato presidencial Yaku Pérez.
Además, afirma que un diálogo "sincero" por parte del Gobierno desde el primer día hubiese evitado el impacto negativo que generaron las manifestaciones.
El político Yaku Pérez Guartambel denunció que el CNE boicoteó su participación al no calificar más de 200.000 firmas de adhesión para Somos Agua.
Organismo concluyó que fue acto de discriminación al no reconocerse el matrimonio de los dos activistas ante el Registro Civil en el gobierno de Rafael Correa.