En los primeros cinco meses de este año se han vendido 11.188 vehículos más que en el mismo lapso de 2016, según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador.

Hasta mayo se comercializaron 32.156 carros, mientras en el mismo periodo del año anterior fueron 20.968. El sector es optimista del crecimiento. Manuel Murtinho, gerente de la Asociación Ecuatoriana Automotriz (AEA), considera, por ejemplo, que sin salvaguardias el segmento de los camiones se reactivará.

Jaime Cucalón, presidente de la AEA, destaca que el no tener cupos en ningún tipo de vehículos ha dado más libertad a la importación y hay mayor variedad de modelos.

Publicidad

Precisamente, los hombres dan importancia a los diseños al momento de adquirir un carro nuevo, aunque también tienen consideraciones como los colores oscuros, llantas altas, potencia del motor y consumo de combustible. Las mujeres, en su mayoría, se inclinan por la seguridad que les pueda ofrecer.

El mercado ecuatoriano ofrece autos desde 10.990 dólares. La mayor oferta de menos de $ 17.000 es de firmas chinas. 

La mitad de vehículos vendidos en 2016 fueron ensamblados en Ecuador por General Motors OBB, Aymesa y Ciauto.

Publicidad

El crédito es otro de los temas que privilegian. Hoy se debe tener una garantía real equivalente al 150% de la deuda. Esto implica que si un auto liviano cuesta $ 20.000, los compradores tendrán que pagar $ 8.000 al contado como entrada (40%) para financiar el 60% restante. O prendar el auto e hipotecar otros bienes para tener la garantía del 150% del monto de la deuda.  (I)