Uno de los países más democráticos del mundo es los Estados Unidos, y decidí investigar sobre las normas electorales que regulan fotografiar al voto.
¿Es mejor seguir como estamos, con elecciones legislativas en la primera vuelta?
Todos estos temas necesitan una cosa fundamental: que quien gane la Presidencia invite a todos, sin distinción, a que nos sumemos al proyecto Ecuador.
Ya saben que el último artículo del año es inspirado siempre en una canción.
Es importante decir que no existe forma constitucional de llamar una Constituyente sin el dictamen previo de la Corte Constitucional...
Esta renovación parcial es clave para la democracia si se mantiene la autonomía y calidad académica y profesional de los miembros.
La probidad notoria no solo es estar lejos de corrupción y del partidismo político. También es elegir al mejor de los mejores.
El nombramiento del fiscal general del Estado es un evento de interés público.
Hagamos una veeduría pública de los nombres designados por las funciones del Estado para que formen parte de esa comisión.
En esta época, hay que volver a tener sentido país, dejar de lado el egoísmo político y la mirada electoral.
Mi autocrítica es que yo sostenía que en 6 meses no se podía hacer nada: me equivoqué; me malacostumbraron los de turno.
Esto no se trata ni de un presidente ni de un partido político. Se trata de nosotros, de la seguridad, de apoyar a la fuerza pública.
Solo una nueva reforma sobre el tema puede dar una nueva luz para empezar de cero.
¿Qué futuro candidato tendrá la valentía de plantearlo? Veremos.
Para el CICR el mero hecho de que un grupo armado sea parte en un conflicto armado no le confiere un estatuto particular en el marco del DIH.
Les pido que no nos decepcionen, ármense de valor patriótico, fomenten la unión, recuperen la esperanza de nuestros jóvenes...
Yo sí le dejo a ella este mensaje de admiración, por su lucha, por lo que cree y por su decisión.
Tiene un camino complejo, pero no imposible. Se pueden hacer cambios en pocos meses. Todo dependerá de su equipo.
De un buen proceso de transición depende en gran parte el éxito o el fracaso del primer semestre de un nuevo Gobierno.
Andrea, Jan, Otto y Daniel, entre otros, son la nueva generación que nos deja esta elección; una generación que le interesa el país.
Una de las reformas constitucionales más esperadas justamente es integrar a la misión de las Fuerzas Armadas la participación en la seguridad interna.
Los decretos leyes de urgencia económica tienen una revisión previa constitucional que es mucho más profunda que una simple revisión de forma.
Ansiamos en estos momentos gestos de desprendimiento en función del país; ansiamos responsabilidad en los partidos políticos en la selección de candidatos.
Una constituyente no podría legislar, designar o nombrar, indultar o juzgar, ya que no puede ejercer competencias propias de otros órganos de poder constituido.
Si hay muerte cruzada, los que quedamos vivos somos nosotros, los ciudadanos, los dueños del poder, de la democracia y de la última palabra.
Es la oportunidad de oro de la Corte Constitucional para dictar una nueva jurisprudencia respecto al alcance de su dictamen.
También ejerceremos nuestro poder para elegir a las autoridades más cercanas a nosotros, a nuestra vida diaria.
La valentía de creer en ti irá ordenando las piezas de tu entorno; te sacará del lugar cansado donde te has quedado estacionado...
No nos sorprenda que la Asamblea al aprobar esas leyes deforme el contenido y la esencia de todas las enmiendas...
Me parecen muy importantes las reformas a la Ley Notarial que buscan consolidar la base legal para los servicios notariales virtuales.