En Quito la selección de Ecuador mantiene un invicto ante Chile de siete partidos eliminatorios consecutivos. Desde el premundial rumbo a Francia 1998 la Tricolor ha construido una hegemonía de local sobre la Roja, escuadra que este martes será visitante por la sexta fecha del torneo clasificatorio a la Copa del Mundo 2026. En la historia los chilenos siempre fueron un rival complicado que varias veces le amargó la existencia al combinado nacional. Parecían imbatibles, hasta que a finales del siglo XX hubo un momento de quiebre.

Hay tres compromisos de carácter oficial con los que Ecuador comenzó a escribir nuevos y edificantes capítulos en cuanto a duelos contra el seleccionado chileno se trata. Cada uno tuvo como escenario tres diferentes ciudades andinas y se realizaron en el marco de dos certámenes.

Estos son los tres encuentros de Ecuador contra Chile que eternamente tendrán un lugar destacado en la historia. Cada uno representó la primera vez para la Tri en su respectivo ámbito.

Publicidad

Copa América 1997

El 17 de junio de aquel año, en el cierre de acciones del Grupo A de la Copa América de Bolivia, bajo el mando de Luis Fernando Suárez (entonces asistente de Francisco Maturana), por primera vez en la historia Ecuador derrotó a Chile tras 58 años de enfrentamientos. Fue un 2-1 memorable que, además, le aseguró a la Tricolor la primera posición de su llave.

EL UNIVERSO dijo, con euforia, “Nos sacamos el clavo”. Mencionó que “el triunfo tiene matices históricos, pues es la primera vez que se le gana a Chile en partidos oficiales de la categoría mayores. También es la primera vez en la historia que se consigue la clasificación a una segunda fase de la Copa América jugando fuera del país”.

Publicidad

Anotaron Ariel Graziani, a los 33 minutos, y José Gavica, a los 55. Ecuador puso esta alineación: Johvani Ibarra; Ulises de la Cruz, Luis Capurro, Alberto Montaño, Edmundo Méndez; Wellington Sánchez, Eduardo Smith, Héctor Carabalí, José Gavica; Ariel Graziani (Agustín Delgado) y Eduardo Hurtado (Édison Maldonado).

Eliminatorias al Mundial 2002

Publicidad

En trece encuentros premundialistas previos (uno de ellos fue un partido extra, en Lima) Ecuador nunca pudo imponerse a Chile, pero la ocasión número doce fue la vencida. La primera victoria en un premundial, sobre la Roja, ocurrió el 8 de octubre del 2000, en el estadio Olímpico Atahualpa. “Golazo a la historia”, decía el encabezado de primera página de EL UNIVERSO, que en su sección deportiva tituló: “Adiós al maleficio”.

Los chilenos cayeron por 1-0, con un gol de Agustín Delgado al minuto 76 a Nelson Tapia, quien con el pasar de los años se radicó en la capital luego de ser preparador de arqueros y DT interino de Barcelona SC. Sin embargo, la figura del compromiso fue Ángel Fernández para este Diario, porque, entre otras cosas, además de desequilibrar, “fue el artífice del único tanto de Ecuador al habilitar al Tin Delgado con un hermoso tiro al centro del área”.

Así formó la Tri de Hernán Darío Gómez: José Cevallos; Ulises de la Cruz, Geovanny Espinoza, Iván Hurtado, Raúl Guerrón; Cléber Chalá, Edwin Tenorio (Ángel Fernández), Alfonso Obregón, Álex Aguinaga, Jaime Iván Kaviedes (Ebelio Ordóñez) y Agustín Delegado.

Eliminatorias al Mundial 2022

Publicidad

El 16 de noviembre del 2021, con buen fútbol y goles notables, la selección de Ecuador que dirigía Gustavo Alfaro le ganó 2-0 a Chile. Fue un resultado especial porque fue el primer triunfo nacional de visita.

EL UNIVERSO resaltó que “la victoria ecuatoriana se concretó con los goles del lateral Pervis Estupiñán a los 8 minutos y del volante Moisés Caicedo a los 90+2, en un partido donde el volante chileno Arturo Vidal fue expulsado (14) y abandonaron minutos después por lesiones Eugenio Mena y Alexis Sánchez. Chile vivió una de esas noches de pesadilla. Ecuador, que además de lograr una gran victoria en el premundial, vence por primera ocasión en tierra chilena en las clasificatorias”.

Así reflejó EL UNIVERSO, en 1997, la primera victoria oficial de Ecuador sobre Chile. Fue 2-1 en la Copa América.

Ecuador alineó con Alexander Domínguez; Byron Castillo, Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Moisés Caicedo (Robert Arboleda), Carlos Gruezo, Jeremy Sarmiento (Gonzalo Plata), Alan Franco (Jhegson Méndez); Michael Estrada (Bryan Angulo) y Ángel Mena (Ayrton Preciado). (D)