En un festival donde las ovaciones pueden durar minutos eternos y los suspiros cinéfilos se convierten en idioma común, la llegada de Wes Anderson a Cannes este año no es solo esperada, sino celebrada como un ritual estético. Con su inconfundible paleta de colores, composiciones simétricas y personajes que parecen salidos de una fábula ilustrada con melancolía y humor seco, Anderson se presenta no solo como director, sino como autor de un universo propio.

Esta edición 78 del festival más prestigioso del mundo lo recibe una vez más como una figura esencial del cine contemporáneo, alguien que, en tiempos de velocidad narrativa y caos visual, se atreve a detener el tiempo cuadro por cuadro.

Es así como después de Asteroid City dos años atrás, el reconocido director regresa a La Croisette con su comedia con tintes de drama The Phoenician Scheme, protagonizada con un elenco de primera línea que incluye a Benicio del Toro, Michael Cera, Mia Threapleton, Scarlett Johansson, Willem Dafoe, Bryan Cranston, Benedict Cumberbatch, Tom Hanks, y Riz Ahmed.

La actriz británica Mia Threapleton, hija de Kate Winslet, en la sesión fotográfica del elenco de 'La trama fenicia', en Cannes. (Photo by Miguel Medina / AFP) Foto: AFP

En su premier mundial en Cannes recibió una ovación de pie de 6,5 minutos. Durante la rueda de prensa conversó junto con su elenco de esta, quizá su producción más política de su carrera.

El actor inglés Benedict Cumberbatch no pudo ocultar la emoción de haber trabajado con Anderson: “Me sentí como en casa. Es un encanto interpretar una obra tan innovadora, con una estética tan particular y una disciplina zen. Estás en manos de un maestro, te entregas a él y es una alegría poder hacerlo. En mi caso, fue físico, fue una locura, pero actuar junto con Benicio fue también nuevo y maravilloso. El viaje de esta película compartiendo espacio con ellos fue fenomenal”, sostuvo.

Por su parte, Michael Cera también contó que anteriormente le habían ofrecido trabajar con Anderson en Asteroid City, pero por problemas de agenda no pudo. “Es emocionante que me lo hayan pedido. Wes me dio un pequeño papel en Asteroid City que, lamentablemente, no pude hacer, y fue devastador para mí, realmente desgarrador. Pero esta invitación lo redimió con creces. Fue un regalo absoluto‘, dijo.

Benedict Cumberbatch, en cabestrillo, lleva en la sesión de fotos de 'La trama fenicia', en el Festival de Cannes. (Photo by Bertrand GUAY / AFP) Foto: AFP

Cuando se le preguntó a Anderson sobre la propuesta de Trump de aplicar un arancel del 100 % a las películas hechas en el extranjero, precisó: “No soy experto en esa área de economía, pero ¿un arancel del 100 %? Me parece que eso significa que Trump se va a quedar con todo el dinero, ¿y qué obtenemos entonces? ¿Pueden retener las películas en la aduana? Creo que no se envían de esa manera. Quiero saber los detalles, así que no daré una respuesta oficial por ahora”.

Retornando a la película, Anderson destacó el trabajo hecho por su guionista Roman Coppola, y a su hija, quienes se encontraban sentados entre el público, destacando que hoy cumplía 14 años, lo que provocó que Bill Murray alentara a los presentes a cantar Feliz cumpleaños.

El ritmo de la rueda de prensa y este evento hicieron sentir a la audiencia como si estuviera en una película del propio Anderson, espontánea y divertida.

Volviendo a sus declaraciones, el realizador comentó: “Inicialmente pretendía que la película fuera bastante oscura, pero a lo largo del camino terminó en otro lugar, muy distinto. Cada película es diferente, con todo lo que siento. Pero cuando alguien ve un tráiler y dice en cinco segundos que sabe que es mi película, no puedo fingir que no sé de qué están hablando. Cada película es completamente distinta”.

El británico Richard Ayoade también es parte de 'La trama fenicia', del director Wes Anderson. (Photo by Sameer AL-DOUMY / AFP) Foto: AFP

Richard Ayoade dijo, entre risas, que pensó que su contratación era parte de un error administrativo, pero que cuando descubrió que tenían la intención de cometer el error, apareció corriendo.

Anderson compartió también sus planes de volver a trabajar con Ayoade en su próximo proyecto, pero guardó silencio sobre la trama. “Roman, Richard y yo estamos trabajando juntos en un guion para una película, y sí que tiene su lado oscuro. Pero sí, vamos a escribir una película juntos, y no les voy a decir nada”.

Ambientada en la ficticia Gran Fenicia Independiente Moderna, The Phoenician Scheme combina el estilo visual característico de Anderson con una narrativa que profundiza en la herencia, la redención y las ambigüedades morales del poder.

La historia sigue a Zsa-zsa Korda, un misterioso industrial de los años 50 que, tras sobrevivir a otro intento de asesinato, comienza a reflexionar sobre su legado. ¿Su solución? Instalar a su hija Liesl, una monja novicia de la que está distanciado, como heredera de su imperio corrupto, una propuesta que ella acepta con recelo bajo estrictas condiciones.

Mia Threapleton, la actriz británica e hija de la ganadora del Óscar Kate Winslet, mencionó haber quedado atónita al ser elegida para su primer papel protagónico importante. “Le pedí a mi agente que los llamara de nuevo”, dijo. “Me llamó y me dijo: ‘No, no es un error’. Entonces, me senté y lloré un buen rato”.

Esta es la cuarta producción de Anderson que se estrena en Cannes con mucho éxito, después de Moonrise Kingdom (2012), The French Dispatch (2021) y Asteroid City (2023). (O)