Este mes de marzo la reconocida pastelería Domrémi se renovó y presentó un nuevo estilo para reforzar su propuesta gastronómica que existe en la ciudad desde noviembre del 2002.
Así lo confirma Daniel Neira, propietario de la marca que tiene más de 20 años en la ciudad de Guayaquil.
Publicidad
“Todo comenzó por la idea de que en ese tiempo no habían muchos tipos de pastelerías en el mercado. A mí se me ocurrió manejar otro estilo y así pudimos desarrollar técnicas diferentes”, explica el empresario que estudió en Buenos Aires, en el instituto gastronómico Gato Dumas fundado por el chef argentino Carlos Alberto “Gato” Dumas.
Publicidad
“Luego de capacitarme pude traer nuevas recetas para aplicarlas aquí. Así la marca se fue haciendo conocida. Ahora tenemos seis puntos en la ciudad y estamos próximos a abrir un nuevo local“, cuenta Neira, hijo de Cecilia Arias de Neira, quien es una pieza importante en la creación de Domrémi al ser ella quien se dejó llevar por su pasión de preparar tortas y bocaditos e involucró a Daniel desde pequeño en estas actividades.
El empresario afirma que la clave que ha mantenido al negocio familiar vigente en la mente de los guayaquileños durante todos estos años ha sido la calidad de los productos que ofrecen.
“A diferencia de otras pastelerías, nosotros usamos productos totalmente frescos y producimos prácticamente diariamente. No llenamos los locales de tantas cantidades, sino que vamos poco a poco”, añade.
Publicidad
Por su parte, Juan Xavier Jalón, el gerente general de la pastelería, comenta que su producto estrella es la torta inglesa y detalla que la razón por el cambio de imagen sería buscar un aire fresco. “Queríamos darle una renovación, ahora tenemos colores guayaquileños, porque queremos potencializar que somos una empresa nacida en Guayaquil, sin descuidar el tema de la materia prima y la calidad de nuestros productos“, dice sobre la también cafetería cuyo nombre surge del pueblo Domrémy en Francia, lugar de donde es originaria Juana de Arco.
Jalón agrega que para la ciudad, Domrémi representa una tradición de generaciones. (E)