Fue hace casi 20 años que Aleida Santiago viajó al Ecuador, desde su natal Cuba, para radicarse en Guayaquil, luego que en 2004 fuera invitada por el grupo Arawa de la Universidad de Guayaquil para participar en el festival Entepola. Pero no lo hizo sola, sino que vino en compañía de su hijo e hija, la periodista Alondra Santiago.

Aleida, al igual que Alondra, es una actriz y juntas trabajan en el grupo de teatro Papagayo, que se dedica a desarrollar obras teatrales para niños y adolescentes con el propósito de incentivar la creatividad.

La primera hace de directora y creadora, mientras que la segunda es parte del elenco de las producciones que realizan.

Publicidad

Estudió en la Escuela de Arte de Santa Clara y la Escuela de La Habana. Es profesora de artes escénicas y ha impartido clases de actuación y dirección en lugares como la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, el Teatro Centro de Arte, la Escuela de Ciegos de Guayaquil, en el estudio Chantal Fontaine, entre otros.

Además ha trabajado en televisión, así como su hija, pues fue parte de producciones como Escenas de matrimonio, la comedia transmitida por Teleamazonas donde dio vida al personaje de Conchita.

En la actualidad, Alondra desarrolla contenido para el canal digital INGO y se ha visto envuelta en medio de una polémica por un video publicado en YouTube en el que aparece cantando un fragmento del himno nacional mientras intercala críticas dirigidas hacia el presidente de la República, Daniel Noboa, y a la primera dama, Lavinia Valbonesi. En este también se refirió a la situación de inseguridad del país, entre otros tópicos. El clip generó malestar en redes sociales y causó protestas.

Publicidad

Hoy, martes 25 de junio, la comunicadora dio a conocer a través de su perfil en X (Twitter) que la Cancillería la había revocado su visa.

De acuerdo al tweet, se puede observar un correo electrónico enviado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, cuya resolución de revocatoria fue suscrita por el viceministro de Movilidad Humana, Alejandro Dávalos Dávalos. (I)

Publicidad