Acompañado de su esposa, la primera dama Lavinia Valbonesi, desde primeras horas del día, el presidente del Ecuador, Daniel Noboa Azín, ha cumplido con una estricta agenda previa a su rendición de cuentas o Informe a la Nación en la Asamblea Nacional.

“El viceministro ha usado un traje formal, que es el atuendo más correcto, y me llama la atención su corbata, que en este caso decidió el tono magenta, que es el tono del partido político ADN, antes agrupación, desde ayer. Y eso lo hemos visto tanto en el presidente como en otros funcionarios del Estado, tomar este color que los representa. La camisa blanca y el color de la corbata son combinaciones que se pueden dar perfectas para la mañana y, por supuesto, para tarde o inclusive en la noche”, dice José Hidalgo, máster en Imagen y Marketing Personal, sobre la vestimenta de Esteban Torres Cobo, viceministro de Gobierno.

Quito, viernes 25 de mayo del 2024. Informe a la Nación del presidente Daniel Noboa, en la Asamblea Nacional. Fotos: Rolando Enríquez/API Foto: API

Los zapatos presidenciales

“Total en tendencia. De suela ancha. Recordemos que él tiene 36 años y me parece genial que utilice un elemento como este con un traje formal. Hay muchas marcas que están con esta misma tendencia de la suela ancha: puede ser Zara, puede ser Prada o cualquier marca”, indica Hidalgo.

Publicidad

Sobre la decisión del uso del color rojo en corbata, el máster en imagen detalla que es una estrategia de imagen política muy utilizada por otros mandatarios a nivel mundial.

Quito, 24 de mayo de 2024. Informe a la Nación 2024, Asamblea Nacional. Daniel Noboa API / DANIEL MOLINEROS Foto: API

‘Look’ tradicional

Sobre la elección de vestuario que hizo Alegría Crespo, ministra de Educación, Hidalgo asegura que “ella no arriesgó mucho para esta ocasión”. “Siento que es un traje que se ve más ejecutivo, de cierta manera. Me gustan los bloques verticales de colores azul y blanco, que son perfectos para la mañana. Es muy temprano para usar negro. Hubiera utilizado otro tono de ropa, que sea más apropiado para la mañana. Y por supuesto que su estilismo debía verse más impecable para esta ocasión, sobre todo en el cabello”, explica.

Actualidad acertada

La asambleísta Lucía Jaramillo atinó con su outfit para este cita. “A Lucía Jaramillo la veo impecable, como siempre. Justamente ella ha tomado esta tonalidad lavanda que va de la mano con estos tonos del momento político. Sin embargo, este color lavanda está muy en tendencia y es perfecto para estas ocasiones de la mañana. La veo muy bien. Su cabello y maquillaje son los adecuados, en tonos nude, peach, albaricoque y durazno, que están muy en tendencia”, agrega.

Publicidad

Paola Jaramillo (subsecretaria de Transformación, Eficiencia y Calidad de Servicios del Estado), igual que su hermana, decidieron irse por los trajes sastre; en este caso, ella optó por el blanco. Obviamente es un outfit acertado, nada arriesgado, porque es tal vez lo más predecible que una mujer pudiera utilizar para esta hora de la mañana, un traje sastre blanco, apropiado para su juventud, para lo que quiere comunicar. Me hubiera gustado verla con un cabello recogido y no tan producido como se ve en la foto”, sostiene.

QUITO (24-05-2024).- Daniel Noboa Azín, presidente de la República, junto a su esposa y miembros de su gabinete, camina por la avenida 6 de Diciembre rumbo a la Asamblea Nacional, donde pronunciará el Informe a la Nación 2024. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas.

Decisiones para brillar

En los eventos públicos, la primera dama no se equivoca en las piezas que selecciona para su vestimenta. “La primera dama, Lavinia Valbonesi, siempre impecable. Al igual que el presidente, ha usado colores bastante neutrales, blanco con negro, pero utilizó este abrigo que tiene dos puntos focales: el abrigo que es de tela metalizada, muy tendencia y además oversize, de cierta manera, y con la cartera roja. Tiene estos puntos focales en colores. El abrigo es preciso para la mañana; además le da un estilo más glam y eleva un poco más su outfit, que es bastante básico en blanco y negro”, refiere.

Publicidad

“Los zapatos blancos de Lavinia, en punta y altos, le dan muchísima elegancia a todo su outfit”, añade Hidalgo,

Valbonesi, quien ha marcado también su presencia y rol como influencer, cambió su atuendo inicial por un total look blanco para ingresar a la Asamblea. Su chaqueta blanca, de la marca Gucci y valorada en más de $ 3.000, es parte del atractivo de su segundo vestuario.

“Este último traje de Lavinia me encanta porque están muy en tendencia las mangas anchas, bombachas, muy estilo años 70. En esta foto la veo al estilo de Jacky Kennedy, porque tiene ese estilo del vestuario, y eso le da una formalidad increíble, porque es vintage pero a la vez le da fresco por el color, con el punto focal de la hebilla en el centro. La decisión de cambiarse fue perfecta”, recalca.

Quito, 24 de mayo de 2024. Informe a la Nación 2024, Asamblea Nacional. Daniel Noboa API / DANIEL MOLINEROS Foto: API

Elementos tradicionales

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, destaca también por las prendas de tejidos tradicionales ecuatorianos. De acuerdo con Hidalgo, “Atamaint apostó por lo convencional en colores: blanco, negro y rojo, muy en tendencia”. “Y me gustó mucho su atuendo porque se ve una buena silueta. El cuello de la blusa le da formalidad, así como las mangas, y la textura de la falda va con el estilo que ella muestra en su vestimenta diaria. Ella usa muchos elementos indígenas”, refiere.

Publicidad

Quito, 24 de mayo de 2024. Informe a la Nación 2024, Asamblea Nacional. API / DANIEL MOLINEROS Foto: API

Otros asistentes

Arianna Tanca, ministra de la Mujer y DD. HH. del Ecuador, acudió con un traje estampado en colores magenta y verde. Hidalgo explica que, “aunque el estampado es una combinación adecuada, considera que el estilo es para una mujer de más edad y la hace lucir mayor”.

Niels Olsen, ministro de Turismo, fue otro de los que recorrieron de forma exitosa la alfombra roja de ingreso a la Asamblea. “Olsen, muy bien en su combinación, y las texturas y tonos adecuados para la hora”, señala Hidalgo. (I)