Todas las queríamos, pero no todas tuvimos el privilegio de tenerlas. Igual fueron un objeto de culto y deseo para las niñas que crecimos durante la década de los 90. Nos referimos a las sandalias de Xuxa, también conocidas como las ‘xuxandalias’, que la multifacética artista promocionaba por esos años, los más relevantes de su carrera como presentadora de programas infantiles.

Por estos días, esas niñas, que hace tiempo ya son adultas, han recordado en las redes sociales el bum por este calzado. Se trataba de unas chanclas de plástico transparente (los primeros jelly shoes), muy parecidas a las alpargatas, que tenían la estética del show de Xuxa, es decir, sus colores y su imagen.

Las internautas también han evocado la emoción que era tener este par de zapatitos que, a decir de Xuxa en sus videos promocionales, hacían bailar a las niñas y hasta tenían el especial olor de frutilla que los distinguía en sus dos versiones: transparente y rosado.

Publicidad

En la vida real, dicen las nostálgicas noventeras, usar las ‘xuxandalias’ venía con una serie de desventajas: el plástico hacía transpirar los pies más de la cuenta y el roce con la piel delicada de las niñas provocaba ampollas de todo tamaño. Pero nadie se arrepiente de haber sido la dueña de un par de las sandalias de Xuxa, sino todo lo contrario. “Sin duda, los mejores recuerdos”, se resalta en un clip de TikTok.

Las ‘xuxandalias’ fueron producidas por Grendene, la mayor empresa fabricante de chanclas y chancletas de plástico en Brasil. La compañía es madre de las reconocidas marcas Melissa, que justamente tiene líneas de sandalias y versiones en plástico de diversos modelos de calzado, e Ipanema, de las populares zapatillas de playa. (E)