Colombia y el mundo del vallenato lloran la repentina muerte de Omar Geles, compositor de exitosas canciones como Los caminos de la vida. El artista se encontraba jugando tenis antes de fallecer a los 57 años.

Cuando practicaba este deporte sintió un fuerte dolor en el pecho, lo que le provocó una caída. Aunque intentaron reanimarlo y salvarle la vida, ya era demasiado tarde.

Su escolta, Faber Galván, relató en una entrevista con La FM de RCN detalles de este doloroso momento, que se dio cerca de las 18:00 del martes, 21 de mayo. “Pega un grito y lo vemos desplomarse y caer de espaldas. Corrimos a ayudarlo, Osmar Pérez le dio reanimación boca a boca”, recordó Galván.

Publicidad

Enseguida lo habrían llevado hasta la piscina, lo pusieron boca abajo, y fue cuando el artista vomitó un poco. “Lo subimos a la camioneta y lo llevé lo más rápido que pude a la clínica”, afirmó Galván.

En la clínica, los médicos no pudieron reanimarlo y se confirmó la muerte del cantante en la noche de este martes.

En un comunicado emitido esta mañana por la casa médica que lo atendió, se informó que el artista llegó al lugar sin signos vitales, “después de sufrir un síncope mientras jugaba tenis”.

Publicidad

“A pesar de los esfuerzos inmediatos realizados por nuestro equipo médico a su llegada, no fue exitosa su reanimación”, acotó el comunicado de la clínica.

Según, MSD Manuals, el síncope es una pérdida súbita y breve de la consciencia con ausencia de tono postural seguida de una recuperación espontánea. El paciente queda inmóvil y flácido y, en general, tiene los miembros fríos, el pulso débil y la respiración superficial. A veces se producen breves sacudidas musculares involuntarias, que se asemejan a una convulsión.

Publicidad

En redes sociales artistas como Carlos Vives han expresado sus condolencias y tristeza ante la partida del compositor. (I)