Adquirir un vehículo es una decisión que varias familias deciden tomar ante una necesidad de movilización o también para emprender algún negocio. A través de cotizaciones se buscan aquellos modelos que están dentro del presupuesto o también con la posibilidad de contar con un financiamiento a través de un crédito. Varias personas no solo buscan autos nuevos, sino aquellos usados.

Por su parte, aquellos que buscan vender este bien tienen varios motivos que los impulsa a tomar esta decisión, ya sea por un aspecto económico o también porque han optado por adquirir otro. Durante la pandemia de COVID-19, la pérdida de un ser querido también ha incidido para realizarlo.

A través de la página OLX Autos se observan anuncios de venta de modelos de automóviles que datan desde 1960, en la descripción se menciona que lo hacen por motivos de viaje o “por necesidad”. Algunos compradores se preguntan, ¿hay algunos meses donde aumenta la probabilidad de venta o compra de un vehículo usado? De acuerdo con una publicación de la Cámara de Comercio de Quito, sí lo hay.

Publicidad

En ella, Rafael Portilla, country manager de OLX Autos para Ecuador y Perú, citó que en los meses donde se dan pagos adicionales a trabajadores, como es abril, aumentan los demandantes de vehículos usados, al igual que diciembre, donde las familias toman la decisión tras los ahorros de todo el año. Esto se midió por el número de visitas que recibieron en los distintos meses.

Durante el 2020, cuando se declaró la pandemia de COVID-19, en los meses de confinamiento el interés por comprar un auto usado creció el 113% desde mayo hasta agosto pasado.

Para fijar el precio de un vehículo usado, se deben tener en cuenta el estado del auto, el kilometraje y la antigüedad, debido a que varios fabricantes ya no producen piezas que sirven para el mantenimiento.

Publicidad

En una estadística de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador hasta el 2020, el 54% del parque automotor de vehículos en el país tenía una edad entre 11 y más de 35 años. (I)