En el menú de los ecuatorianos, el arroz blanco puede ser un complemento infaltable de las proteínas.

Casi todos de los platos que se ofrecen como almuerzo lleva este cereal.

Publicidad

Dentro de los beneficios que se le atribuye a este alimento se encuentra que es una fuente de energía, asíc omo de vitaminas y minerales, además de ser rico en fibra.

Publicidad

Sin embargo, una de las preocupaciones que se tiene sobre este alimento es en aquellas personas que tienen que tener un control de sus niveles de glucosa.

Esta es la razón por la que en China se consume mucho arroz y solo el 14% de la población sufre de obesidad

“Una forma sencilla de mantener estables los niveles de glucosa en sangre es consumir una taza de arroz por comida (1 taza = 1 puño pequeño). Cada persona tiene necesidades diferentes, pero este puede ser un buen punto de partida”, se indicó en una publicación de Medicina Stanford.

El arroz presenta un alto índice glucémico lo que hace que se eleve el nivel de glucosa en la sangre, especialmente si es digerido de manera rápida.

Publicidad

De acuerdo al portal Heraldo, la forma para reducir el índice glucémico de este cereal son:

  • Enfriar el arroz después de cocinarlo.
  • Complementarlo con grasas saludables.
  • Evitar la cocción en exceso. (I)