A medida que pasan los años nuestra vida puede volverse más sedentaria. Por ello, los especialistas aconsejan agregar la caminata como un entrenamiento físico diario que, no solo beneficiará a tu salud, sino también que es capaz de ejercitar todos tus músculos.

Sin embargo, hay una manera de caminar que va más allá de la cotidiana y se ha convertido en un ejercicio capaz de fortalecer toda tu musculatura, darte estabilidad y trabajar el equilibrio del cuerpo, se trata de la caminata del granjero, reseñó GQ.

Las seis mejores meriendas ricas en fibra que te ayudan a saciar el hambre y tener el vientre plano

Este ejercicio consiste en realizar una caminata cargando en ambas manos unas mancuernas o pesas rusas, lo que aumentará tu fuerza y capacidad aeróbica. Además, se le denomina así por su similitud al trabajo que hace un granjero cuando carga una carretilla.

Publicidad

Beneficios de la caminata del granjero

Se le dice caminata del granjero por su similitud a las labores que realiza un trabajador en la granja. Foto: freepik

Al ser un ejercicio que involucra la fuerza, flexibilidad y el equilibrio, la caminata del granjero aporta distintos beneficios en cuanto a salud cardiovascular y resistencia. A continuación, te mencionamos cuáles son los beneficios más destacados:

  • Mejora tu salud cardiovascular y capacidad aeróbica.
  • Aporta mayor fuerza en tus músculos por el esfuerzo que desarrollan tus manos y muñecas al realizar el ejercicio.
  • La caminata del granjero sirve para todo, ya sea bajar de peso, ejercitarte o ganar masa muscular.
  • Si te aburre el movimiento básico de la caminata del granjero, puedes optar por hacer algunas variaciones en el ejercicio que igual te resultan beneficiosas.

Cómo realizar la caminata del granjero

Las pesas rusas o mancuernas son las ideales para realizar la caminata del granjero. Foto: freepik

De acuerdo con Vitónica, la caminata del granjero se basa en unos sencillos pasos para poder desarrollarla de manera correcta y acá te explicamos cómo:

  • Carga las mancuernas o pesas rusas como si fueras a realizar un peso muerto.
  • Flexiona las piernas y mantén siempre la espalda erguida.
  • Una vez que tengas la carga al aire realiza pasos cortos y rápidos hasta llegar al punto final de tu caminata, siempre camina con el tronco estirado.
  • Al terminar el recorrido, suelta la carga con la misma posición del principio (flexión de piernas y espalda recta).

Puedes ir aumentando el peso y los kilómetros de la caminata a medida que vayan pasando los días.

Publicidad

Cómo hacer la caminata del granjero caótica

Para obtener mejores resultados con la caminata del granjero se puede añadir un poco de inestabilidad con bandas elásticas y cargas colgadas a cada lado.

Esto creará una desestabilización en cada paso que hace más desafiante el ejercicio. Cada semana puedes añadir metros al paseo y kilos a la carga para ir progresando.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias