La influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves domésticas así como a las silvestres, y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que en el año 1997 se notificaron los primeros casos de influenza aviar A(H5N1) durante un brote en aves de corral en Hong Kong.Desde 2003, este virus de la gripe aviar se ha propagado de Asia a Europa y África, y se ha arraigado en las poblaciones de aves de corral en algunos países. Los brotes han producido millones de casos de infección de estos animales, varios cientos de casos humanos y la muerte de numerosas personas.Otros virus de la gripe aviar de subtipo A(H5) también han originado brotes de la infección en aves de corral y seres humanos.En 2013, se notificaron casos de infección humana por el virus hipopatógeno A(H7N9) en China. Desde entonces, el virus se ha propagado entre la población de aves de corral en todo el país y ha causado varios cientos de casos humanos y muchas defunciones.Otros virus de la gripe aviar, en particular los virus A(H7N7) y A(H9N2), han provocado infecciones humanas esporádicas. Algunos países han notificado también infecciones humanas esporádicas por virus de la gripe porcina, en particular de los subtipos A(H1) y A(H3).Los síntomas de la infección por gripe aviar en los humanos dependen de la cepa del virus; los más clásicos son:Los síntomas gastrointestinales son más frecuentes en los casos de infección por virus A(H5N1). Con los virus A(H7) se han descrito casos de conjuntivitis. La infección se manifiesta principalmente con síntomas respiratorios.En muchos pacientes infectados por los virus de la gripe aviar A(H5) o A(H7N9), la enfermedad ha seguido una evolución clínica agresiva.Entre las complicaciones que puede presentar la infección están la hipoxemia, disfunción orgánica múltiple e infecciones secundarias bacterianas y fúngicas.La tasa de letalidad de las infecciones por el virus del subtipo A(H5) y A(H7N9) en las personas es muy superior a la de las infecciones por el virus de la gripe estacional, indica la OMS.En el caso de las infecciones humanas por los virus de la gripe aviar A(H7N7) y A(H9N2), la enfermedad suele ser leve o subclínica. Solo se ha notificado una infección humana letal por el virus A(H7N7) en los Países Bajos.Para diagnosticar la infección por el virus de la influenza aviar en las personas es necesario realizar pruebas de laboratorio mediante la toma de una muestra nasal de las vías respiratorias superiores (nariz o garganta). Las pruebas son más precisas cuando las muestras son tomadas durante los primeros días de la enfermedad.Infección con virus de baja o leve patogenicidadInfección con virus altamente patógenosFuentes: OMS / OPS / Medline Plus / Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) / Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.
","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Publicidad
La mayoría de los virus influenza que circulan en aves no son zoonóticos, pero algunas cepas tienen la capacidad de infectar a humanos.
Publicidad
Publicidad
Actualizado el
La influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves domésticas así como a las silvestres, y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Publicidad