Al mantener el cuerpo en movimiento con ejercicio o actividad física, la persona puede notar una mejoría tanto interna como externamente, más allá de su sexo, edad o estructura física.

El portal Reacción Médica resalta que una gran cantidad de investigaciones ha revelado que mantenerse activo físicamente siempre es positivo para la salud.

Los científicos también han hallado que mientras más ejercicio se haga, ya sea por mayor intensidad, más frecuencia o duración, a la salud le irá mejor.

Publicidad

Ejercitar en casa resulta muy cómodo y divertido. Foto: freepik

¿Cómo ejercitarse en casa si no hay tiempo de entrenar

El portal Mayo Clinic ofreció una lista con cinco consejos para que aquellas personas que no disponen de tiempo para hacer ejercicio sigan teniendo una vida sedentaria.

1. Cambiar refrigerios por ejercicios: una gran forma de cambiar la rutina de sentarse en el sofá e ingerir un refrigerio por las noches es usar ese tiempo para hacer ejercicio, el resultado será que se comerán menos calorías y se queman más calorías con el entrenamiento.

2. Dividir el entrenamiento: en vez de hacer una sesión de ejercicios que dure 60 minutos, se puede dividir el entrenamiento en seis sesiones de 10 minutos a lo largo del día.

Publicidad

3. El equilibrio entre ejercicio y nutrición: la nutrición a mitad del entrenamiento puede ser determinante en cuanto a los niveles de energía y la prevención de la fatiga. En los entrenamientos largos se pueden incorporar snacks ricos en carbohidratos.

¿En cuanto tiempo pierdo el músculo ganado si dejo de entrenar? Esta es la dosis mínima de ejercicio para mantenerte en forma

4. Adaptar el entrenamiento al horario: esto permitirá ser constante y cumplir con una rutina de ejercicios regular, algo mucho más importante que la hora del día a la que se elija hacer ejercicios.

Publicidad

5. Tomar conciencia de cómo responde el cuerpo al entrenamiento: esto permite optimizar el rendimiento del ejercicio, la recuperación y el bienestar en general.

No importa el momento del día, lo importante es tomar la decisión y dar el primer paso, ya que hacer ejercicio reduce el riesgo de muerte por cualquier causa como enfermedades cardíacas y cáncer.

(I)

Te recomendamos estas noticias