Las fresas son frutas cítricas con grandes cantidades de propiedades saludables, es especialmente rica en vitamina C y otros nutrientes. Aunque son alimentos versátiles que pueden consumirse de distintas maneras, tienen un aspecto negativo, y es que se pueden dañar rápido.

De acuerdo a La Vanguardia, hay distintas maneras de postergar la maduración de esta rica fruta, algunos optan por ponerlas en un recipiente hermético boca abajo sobre papel de cocina absorbente, otros prefieren recurrir a la termoterapia, que es un proceso avalado por la ciencia. ¿Lo mejor? se puede hacer en el hogar.

Publicidad

¿Cómo evitar que las fresas y otras frutas se llenen de moho?

El gastrónomo científico Heinz Wuth asegura que la termoterapia permite alargar la vida útil de las fresas y evita que se llenen de hongos. Pero no solo se puede aplicar a ellas, sino a cualquier fruta pequeña tipo berries.

Publicidad

En su cuenta de Instagram aclara que el secreto para que esta técnica sea efectiva es respetar las temperaturas y los tiempos. En caso de no tener termómetro, recomienda usar una parte de agua fría y después añadir agua hirviendo. Así se hace.

Las vitaminas más importantes para la piel las obtenemos de los siguientes alimentos

El experto asegura que lo primero que se debe hacer es sumergir las fresas en agua caliente, con una temperatura entre 50 y 60 grados, dejarlas allí por 30 segundos. Luego de esto, se filtran y se enjuagan de manera inmediata en agua fría.

Se dejan secar y se guardan en un recipiente, de manera opcional, se pueden tapar con papel plástico de cocina y se mantienen en frío.

Publicidad

Wuth explica que esto permitirá que las fresas tengan una vida más larga y detalla que esto ocurre porque al sumergirlas en agua caliente se eliminan bacterias y hongos de la superficie para evitar que aparezcan. De hecho, pueden durar más de 7 días.

(I)

Te recomendamos estas noticias