En lugares como los antebrazos o la palma de las manos es normal que se vean las venas delgadas que adoptan un color azul cuando la luz del sol hace contacto con la piel. Sin embargo, presta mucha atención, ya que si notas en tus piernas la aparición de venas más grandes y torcidas pueden tratarse de várices.

Según el Dr. Tony Lu, cirujano vascular del Hospital Houston Methodist, las varices son venas normales que se agrandan por retener la sangre más de lo habitual. Estas pueden ser pequeñas al principio, pero a medida que pasa el tiempo van creciendo más, “hasta verlas debajo de la piel”.

Esta es la peor fruta que podrían comer los diabéticos porque eleva el azúcar en sangre de inmediato

Cuándo debo preocuparme por las várices

Aunque las venas varicosas no son peligrosas, si llegan a ser dolorosas e incómodas. Su dolor se caracteriza por sentir un ardor intenso en las piernas, además de una pesadez. Normalmente, las varices aparecen en ambas piernas, por lo que es raro que el dolor se manifieste sólo en una.

Publicidad

Si las venas varicosas te duelen, debes consultar a tu médico. Foto: istock

¿Cómo es el dolor por várices en las piernas?

De acuerdo con los doctores José María Egaña y Francisco Ortiz, cirujanos vasculares de Policlínica Gipuzkoa, las varices no duelen, si sientes dolor es porque existe una complicación que se puede convertir en flebitis.

Para detectar el grado de complicación en tus varices, es importante que detectes sus síntomas como ardor, dolor intenso, enrojecimiento de la piel, calambres en las piernas, costras o úlceras. Asimismo, deberás dirigirte a tu médico para saber cómo tratarlas y sentir bienestar.

(I)

Te recomendamos estas noticias