Seguro que más de una vez habrá leído sobre los beneficios que la proteína aporta a nuestra masa muscular, ¿verdad? Y es que se trata del nutriente indispensable que te ayudará a definir los músculos y conseguir, así, una silueta más tonificada y fibrada.
Lo cierto es que con la alimentación ya tomamos proteínas, pero, si quiere un cuerpo más fuerte, suele ser recomendable añadir un suplemento proteico que le ayudará a mejorar tus resultados.
Crossfit o gimnasio ¿cuál es más efectivo? Conoce los beneficios y contras de cada disciplina
Y el colágeno es una de las proteínas del cuerpo más conocidas por las personas, puesto que, hasta cierto punto, es la encargada de que la piel luzca joven y tersa, lo cual lo hace una de las más deseadas, sobre todo entre el público femenino, tal como publica Healthline.
Publicidad
Sin embargo, sus beneficios van mucho más allá de ello, teniendo en cuenta que su función principal es mantener unidas las diferentes estructuras, como la piel, los tendones, los huesos, los cartílagos, el tejido hematológico, el adiposo, los órganos y los músculos, haciendo el papel de una especie de pegamento.
En el mundo del deporte, ahora obtiene su reconocimiento debido a sus bondades en los músculos y es que, aunque el cuerpo humano produce esta proteína de forma natural, también es posible obtenerla de manera externa, con productos artificiales.
¿Cómo consumir colágeno de manera natural para aumentar la masa muscular?
El colágeno la mejor proteína para aumentar la masa muscular
Entre el 1% y el 10% del tejido muscular se compone de colágeno. Esta proteína es necesaria para que tus músculos se mantengan fuertes y funcionen correctamente.
Publicidad
Algunos estudios sugieren que los suplementos de colágeno ayudan a aumentar la masa muscular en personas con sarcopenia, una pérdida de masa muscular que ocurre al envejecer.
En un estudio, 27 hombres débiles tomaron 15 gramos de colágeno mientras participaban en un programa de ejercicio diario durante 12 semanas. En comparación con los hombres que se ejercitaban, pero sin tomar colágeno, ganaron significativamente más masa muscular y fuerza.
Publicidad
Los investigadores han sugerido que tomar colágeno puede promover la síntesis de proteínas musculares como la creatina, y también podría estimular el crecimiento muscular después de hacer ejercicio.
Es necesario realizar más investigaciones para comprobar el potencial del colágeno para aumentar la masa muscular.
Resumen: Las investigaciones han demostrado que consumir suplementos de colágeno aumenta el crecimiento muscular y la fuerza en personas con pérdida de masa muscular relacionada con la edad.
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- Alimentos ricos en colágeno para cuidar de tus huesos y piel
- ¿Cómo hacer colágeno casero con mascarilla de gelatina sin sabor? También sirve para el acné
- Por cuánto tiempo se debe tomar el colágeno y a partir de qué edad lo recomiendan los especialistas
- Esta es la vitamina aliada en la producción del colágeno natural después de los 50 años y qué alimentos la contienen