Cómo ser un buen amante es una de las materias de mayor interés para hombres y mujeres por igual. “Es una de las áreas más nucleares en los tiempos actuales”, afirma la doctora Paulina Herdoiza Arroyo, psicóloga con experiencia en sexualidad y afectividad humana. Pero esta curiosidad no siempre se alimenta de información certera, y se crean expectativas que llevan a la insatisfacción.

El médico psiquiatra y sexólogo Germánico Zambrano explica que una de esas expectativas es una alta frecuencia de relaciones sexuales, que chocan cuando las mujeres no están dispuestas. Aquí recomienda cambiar “cantidad por calidad”.

Los varones se quejan, además, de tener que tomar siempre la iniciativa. “Es muy halagador para el varón que la mujer le diga que lo ve sexy, que lo ve atractivo, que lo sigue queriendo, que es el único. Que ella también lo busque”.

Publicidad

Es un mito que los hombres deben llevar la batuta en la relación sexual. Foto: Shutterstock

Herdoiza coincide en que es un mito que los hombres deben llevar la batuta en la relación sexual. “Esto puede generar mucha ansiedad y presión en cuanto al rendimiento. La realidad es que las relaciones de pareja que reportan un mayor nivel de satisfacción sexual son aquellas que comparten estas iniciativas”.

Tampoco es real que los hombres siempre quieran y puedan tener sexo. “No es así, eso genera angustia”, advierte la psicóloga. “Si un hombre está pasando por problemas en el trabajo o un duelo, su deseo sexual no va a ser el mismo. No obstante, como sociedad recibimos el mensaje opuesto: que los hombres son descontrolados en el tema de la sexualidad”.

Herdoiza opina que los hombres también necesitan comunicar con sinceridad sus necesidades y expresarlas en primera persona, sin herir a su pareja. Y otro deseo no atendido es el tiempo de calidad. “Las parejas que reportan mayor satisfacción sexual son aquellas que se comunican de manera eficaz, comparten su intimidad emocional y tienen una conexión especial derivada de eso”.

Publicidad

¿Desean los hombres fidelidad y relaciones a largo plazo? El doctor Zambrano cree que sí, y por eso aconseja tratar los problemas a tiempo y no dejar que se acumulen. “Muchas parejas, cuando se están separando, se reúnen para hablar, y por primera vez se cuentan todas las verdades, y descubren que, de haberlo hecho antes, no hubieran llegado a ese punto”.

¿Necesitan los hombres capacitación? Por supuesto, dice el médico, y para eso hay talleres y charlas para las parejas, pero las mujeres son las más preocupadas de asistir, aprender y progresar en sexualidad, mientras que los varones tienden a creer que ya lo saben todo.

Publicidad

¿Es el atractivo físico de gran importancia para los hombres? “Sí, uno se fija mucho en el físico en la primera mirada, pero luego viene la valoración de los atributos intelectuales, afectivos y éticos que dan la dimensión total a la persona”.

Algunas creencias erróneas con que los hombres llegan a la vida en pareja

  • El placer tiene que ser al máximo e inmediato, como si el sexo fuese una droga. “Una de las quejas que tiene la mayor parte de las mujeres es de que el varón en la primera cita ya quiere una relación sexual, sin preámbulo y sin juegos”, reporta Zambrano. “Pero el placer inmediato no va a dejar que se realicen a plenitud en estas primeras experiencias. Y si empiezas mal, muy probablemente vas a repetir el ciclo”.
  • Si el sexo está bien, lo demás no importa. “Hay un dicho popular: todos los problemas se solucionan debajo de las sábanas. Pero si no estás cuidando los demás elementos de una relación no te va a servir de nada”, asevera el médico.
  • Hay que ‘rendir’. Algunos varones se automedican para quedar bien. “En la consulta nos comentan que a pesar de no tener disfunción eréctil toman sustancias para ‘asegurarse’. Algunos se toman una sobredosis y se convierte en una emergencia médica”. Los varones, comenta el doctor Zambrano, llegan a asociar su hombría con el tamaño y funcionamiento del pene, reduciendo su valor personal.
  • La pornografía y su oferta, como el sexo en grupo y los swingers (intercambio de parejas). “En la vida real, los que manejamos los casos clínicos vemos cómo se complica la relación”, informa Zambrano. Una regla simple es no hacer nada con lo que se sientan incómodos. “A raíz de la película Cincuenta sombras de Grey, la gente creyó que (la práctica del sadomasoquismo) le daría emoción a sus vidas”.
  • Una gran cantidad de encuentros sexuales equivale a experiencia. Es falso. “Hay quien empezó muy joven, pero con trabajadoras sexuales”.
  • Los hombres no lloran. Los hombres que viven una sexualidad sana suelen crecer en hogares en donde el afecto ha sido una constante, comparte la psicóloga clínica Sonnia Navas Gafter. Es más probable queesos padres hablen con los hijos de sexualidad. Pero muchos hombres viven con el dolor de no haber tenido ese diálogo y esa confianza. Con el tiempo tienden a mentir sobre sus sentimientos, diciendo que no les pasa nada.
  • Los hombres son valiosos porque aportan dinero. Cualquier cosa que amenace su rol de proveedor (desempleo, falta de dinero, jubilación) puede desencadenar una depresión. En realidad, los hombres buscan afecto, respeto, apoyo y alejarse de situaciones tóxicas. “Le temen mucho a la toxicidad”, indica Navas.
  • El tamaño de los genitales determina el éxito. Este mito se deve a la influencia de la pornografía. “Hay esta idea de que un pene grande va a ser un sinónimo de buen sexo y los estudios reflejan que no siempre es así”, subraya Herdoiza.
  • Tienen que llevar a sus parejas al orgasmo a través de la penetración. “El orgasmo por estimulación del clítoris suele ser el más reportado por las mujeres; tiene que ver más con la anatomía femenina que con el desempeño sexual del hombre”, menciona Herdoíza.
  • Solo los hombres de mayor edad pueden sufrir disfunción eréctil. “Hay un porcentaje de menores de 40 años con este trastorno, y una de las razones es el consumo de pornografía”, afirma Herdoiza. “Al estar frente a una pareja real, el nivel de excitación no es el mismo. Muchos varones jóvenes reciben ‘educación sexual’ de este tipo de contenidos, y eso los lleva a relaciones carentes de afectividad, que dejan de lado la intimidad”.