El estreñimiento es la dificultad que enfrenta una persona para evacuar. En otras palabras, cuando alguien está estreñido, defeca menos de tres veces por semana o lo hace, pero le cuesta mucho hacer sus necesidades, por lo que puede durar mucho tiempo en el baño.

El portal Mayo Clinic señala que esta situación es muy frecuente y se debe en muchos casos a la falta de fibra alimentaria y líquido en la dieta, así como al sedentarismo; también puede derivarse de otras enfermedades o de la ingesta de algún medicamento.

Este problema digestivo suele tratarse al aplicar cambios en los hábitos alimenticios y ejercicios en la rutina diaria, en algunos casos acudiendo a medicamentos de venta libre. Si es prolongado o crónico, puede requerir que se trate a la enfermedad que lo esté produciendo.

Publicidad

¿Las vitaminas del complejo B engordan? Mitos y verdades sobre estas sustancias esenciales para el organismo

El plato de Harvard es la mejor forma de mantener una buena alimentación. Foto: Freepik.

¿Cómo se debe cenar para no estar estreñido por la mañana?

La cena debe contar con ingredientes ricos en fibras para evitar estar estreñido por la mañana. La razón es que, al hacerlo, esta sustancia ablandar e incrementar el volumen de las heces, dejando al colon listo para defecar a primera hora del día. Esto se debe comer en las noches, según Eating Well:

  • Proteínas de origen vegetal como los frijoles y las legumbres, ya que contienen una combinación de fibra soluble e insoluble.
  • Cereales integrales, se pueden agregar algunos gramos más de fibra a elegir un grano integral en la cena esto reduce la posibilidad de levantarse estreñido.

Los tres beneficios poco conocidos de jengibre que en verdad están avalados por la ciencia

  • Verduras sin almidón, más allá de ser una gran fuente de fibra, también contienen muchos antioxidantes, que apagan los radicales libres que contribuyen a la inflamación.

Una cena deliciosa que aportará a la digestión:

Rico en fibra: se deben incluir en el plato alimentos como garbanzos, coliflor y pitas integrales.

Con una buena cantidad de prebióticos y probióticos: estas pitas contienen múltiples aportes a la salud intestinal, ya que contienen prebióticos y probióticos. También se puede agregar a la cena una salsa hecha con yogurt, tahini y tomates secados al sol.

Publicidad

Antiinflamatorios: las especias también son una opción para desinflamar el organismo y evitar el estreñimiento, entre ellas destacan el comino y la cúrcuma, que más allá de dar mucho sabor, le regalan antioxidantes al organismo.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias