Hacer amigos parece una tarea que se complica conforme pasan los años y si le sumamos lo rápido que transcurre la vida moderna podemos estar frente a un enorme desafío.
Nathaly Marcus, conferencista experta en longevidad y nutrióloga funcional y Shulamit Graber, psicoterapeuta de pareja y familia especialista en trauma y resiliencia hablan de la “revolución del bienestar” que incluye cultivar relaciones sanas.
Publicidad
“La calidad de nuestras relaciones” es muy importante, dice Graber que considera que podemos cultivar amistades para diferentes momentos, no todos los amigos son para todas las cosas, dice.
Publicidad
Hay gente que muere de soledad
Esta especialista cita Investigaciones de gente longeva y que ha vivido con calidad se ha descubierto que el factor número uno hoy es la importancia esas las relaciones que sumen".
En la actualidad, “las tres emociones más difíciles de procesar tanto en personas mayores como en jóvenes son: la soledad, la depresión y la ansiedad”, asiente Graber.
Publicidad
“La soledad es tan nociva que hay gente que muere de soledad, no de enfermedad”, añade.
“Tener la genuina curiosidad por la vida de otras personas nos puede acercar a nuevas relaciones”, asiente Graber. “No es una curiosidad invasiva, vas a preguntar con sutileza” aspectos de esa persona para que sienta que estás interesado en conocer.
Publicidad
Romper el hielo
“¿A qué se dedica? Es una pregunta que me gusta mucho. Creo que no se tiene que convertir en tu mejor amigo, ni en la persona más cercana", aclara Marcus.
Además, “hay que buscar formas de divertirnos y a mí me divierte conocer gente”, ejemplifica esta psicopedagoga.
“¿Cuáles son tus sueños?, ¿Qué te hace soñar?“, añade Marcus entre sus recomendaciones para romper el hielo y hacer nuevos amigos. (I)
Publicidad